
La Libertad Avanza prevé un ausentismo del 25% al 30% en las elecciones del domingo
Política22/10/2025En Casa Rosada aspiran a romper la inercia que marcó las elecciones provinciales y que registró bajos niveles de participación democrática.
Luego que el diputado nacional Martín Grande calificara de “atorrante” a la fiscal Verónica Simesen de Bielke, el diputado provincial Andrés Suriani consideró que se trata de una actitud “violenta y antidemocrática” contra la integrante del Ministerio Público Fiscal.
Política19/05/2021Por Aries, Suriani señaló que se trata de una actitud que va en contra de una sociedad que está buscando cuidar a las mujeres y mitigar los efectos del machismo exacerbado.
“No sé qué le está pasando, es una cosa que llama mucho la atención”, manifestó el legislador provincial.
Expresó su indignación por la actitud de Grande, diciendo que no se puede caer una “brutalidad” así, cuando se busca hacer de la política una herramienta de transformación.
También cuestionó que el Diputado nacional macrista haya intentado disculparse publicando la definición de “atorranta” y terminó empeorando la situación.
“Algún día tendremos la oportunidad de saber por qué pidió la intervención y tuvo esa banca para hacerlo, cuando creo que los salteños merecemos prácticas políticas mejores”, finalizó Suriani.
Suriani lamentó que Grande se haya alejado del saencismo pese a que fue el gobernador Gustavo Sáenz quien lo llevó a recorrer la provincia para que sea diputado nacional e incluso recordó que le prestaron una traffic y la devolvió fundida.
Pese a esta situación, sostuvo que Grande pidió la intervención del PRO en una actitud antidemocrática porque no permitió que haya elecciones internas.
“El enemigo a vencer es la pobreza, el populismo que trajo el kirchnerismo pero no el gobernador que fue elegido por el 54% de lo salteños y al cual hay que apoyar más que nunca para que se sienta fortalecido en las políticas públicas que buscan el desarrollo de Salta”, finalizó Suriani.
En Casa Rosada aspiran a romper la inercia que marcó las elecciones provinciales y que registró bajos niveles de participación democrática.
Alonso Allemand aseguró que su participación se limitó a la edición técnica. “Cuando se me solicitaban esos videos, ya venían acompañados de un guión armado” sostuvo.
La expresidenta llamó a respaldar a Juan Manuel Urtubey y aseguró que “solo sus candidatos pueden defender los intereses de los salteños frente al modelo que ajusta y hambrea”.
Echaron de un bar en Nueva Córdoba a un cliente que aprovechó el balcón para gritarle insultos a Javier Milei al paso de su caravana.
Se lo comunicó anoche al Presidente; había planteado sus objeciones por la influencia de Santiago Caputo y quedó en la mira por los fallidos en la bilateral con Trump.
El concejal Gonzalo Nieva confirmó que la comisión volvió a reunirse tras más de un mes. La próxima reunión será a fines de octubre.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El ingreso del artista generó una mezcla de curiosidad y entusiasmo entre los concursantes. Con su look característico, de campera de peluche y pelo largo y rojo, el líder de Massacre irrumpió en la cocina.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.
El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.