Los precios de los celulares importados, especialmente los de alta gama con tecnología 5G, podrían caer hasta un 40% a partir del 15 de enero de 2026.
Argentina superó los 3 millones de casos de coronavirus desde que comenzó la pandemia
Con estos últimos casos suman 64.252 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 3.005.259 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
Argentina03/05/2021
Argentina superó los tres millones de casos de coronavirus desde que comenzó la pandemia, al reportarse 11.394 contagios y 156 muertes, en tanto más de 650.000 dosis de vacunas comenzaron a ser distribuidas entre este domingo y el martes, con lo que suman más de 10 millones desde el inicio del plan de vacunación del Gobierno nacional
Con los decesos y contagios reportados este domingo, los infectados suman en total 3.005.259 y los muertos 64.252 desde que comenzó la pandemia en marzo del año pasado, según informó el Ministerio de Salud.
De acuerdo al Monitor Público de Vacunación actualizado a las 18, el total de inoculados asciende a 8.017.536, de los cuales 7.041.249 recibieron una dosis y 976.287 las dos, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 9.870.770.
De los 3.005.259 contagiados, el 89,05% (2.676.197) recibió el alta y 264.810 son casos confirmados activos.
Los fallecidos
El reporte consignó que murieron 86 hombres, 29 en la provincia de Buenos Aires; 25 en la Ciudad de Buenos Aires; 2 en Chaco; 1 en Córdoba; 3 en Formosa; 1 en Jujuy; 1 en La Pampa; 3 en La Rioja; 9 en Mendoza; 1 en Neuquén; 1 en Salta; 1 en San Juan; y 9 en Santa Fe.
También fallecieron 70 mujeres: 32 en Buenos Aires; 13 en la Ciudad de Buenos Aires; 3 en Chaco; 2 en Chubut; 2 en Córdoba; 2 en Entre Ríos; 3 en Formosa; 1 en Jujuy; 3 en La Rioja; 4 en Mendoza; 1 en Río Negro; 1 en Santa Cruz; 2 en Santa Fe; y 1 en Santiago del Estero.
Los nuevos casos
Este domingo se registraron en la provincia de Buenos Aires 5.102 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 1.700; en Catamarca, 62; en Chaco, 152; en Chubut, 67; en Corrientes, 142; en Córdoba, 969; en Entre Ríos, 207; en Formosa, 5; en Jujuy, 62; en La Pampa, 196; en La Rioja, 91; en Mendoza, 328; en Misiones, 102; en Neuquén, 156; en Río Negro, 104; en Salta, 37; en San Juan, 49; en San Luis, 415; en Santa Cruz, 152; en Santa Fe, 813; en Santiago del Estero, 209; Tierra del Fuego, 44; y en Tucumán 230.
El Ministerio agregó que se realizaron en las últimas 24 horas 35.607 testeos y desde el inicio del brote 11.245.454.
En este contexto, más de 650.000 dosis de vacunas comenzaron a ser distribuidas entre este domingo y el martes en las distintas jurisdicciones, con lo cual se supera la cifra de 10 millones desde el inicio del plan de vacunación instrumentado por el Gobierno nacional en la lucha contra la pandemia del coronavirus.
Télam

Un diputado nacional presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central (BCRA) modifique la gama cromática del billete de $2.000.
Los depósitos del sector privado en moneda extranjera alcanzaron los USD 35.105 millones en octubre, el nivel más alto registrado desde el fin de la Convertibilidad.

Con esta desregulación, los institutos de gestión privada podrán fijar los montos de matrículas y cuotas sin la obligación de obtener autorización previa del Estado nacional.

El Sindicato de Obreros de Estaciones de Servicio (SOESGYPE) de Salta, La Pampa, Entre Ríos, Corrientes, Jujuy y Santiago del Estero, junto a la Federación (FOESGRA), emitió un comunicado para expresar su profunda preocupación por el estancamiento de las negociaciones paritarias.

Universidades nacionales convocaron a un paro de 72 horas, que comienza este miércoles, para reclamar al Gobierno la aplicación efectiva de la Ley de Financiamiento sancionada en octubre.

La Selección Argentina se prepara para un único amistoso ante Angola, este viernes 14 a las trece horas en Luanda. El plantel de Scaloni se concentra en Alicante para los entrenamientos y luego viajará a África.

Mazzone pedirá explicaciones al Gobierno por presuntos acuerdos con Sitepsa
El titular de ADP cuestionó duramente a Sitepsa a quien calificó como “totalmente irregular” y exigió al Gobierno provincial que aclare la relación que mantenía con esa organización.

Intendentes respaldan la reelección de Sáenz: “La mayoría piensa lo mismo”, dijo Moisés
El presidente del Foro de Intendentes, Marcelo Moisés, afirmó que la mayoría de los jefes comunales sigue con la postura de impulsar un nuevo periodo para el gobernador Gustavo Sáenz.

Lo condenaron por el robo de la Caja de Abogados, pero no va a la cárcel: Críticas a la fiscal
El ex empleado fue condenado a tres años de prisión condicional tras comprobarse una defraudación de más de diez años. Desde la Caja calificaron el fallo como “indulgente”.

El gobierno nacional sigue avanzando en los anuncios de la agenda que considera legitimada por los resultados de las elecciones del pasado mes de octubre.



