
Según le relató a la Policía, los intrusos lo amenazaron a los gritos, por lo cual tomó un arma e hizo disparos disuasivos.
El sábado por la noche se realizaron diferentes operativos de control que detectaron fiestas clandestinas en Capital, Tartagal, Metan y Orán.
Policiales25/04/2021En total se realizaron 3.350 operativos de seguridad sanitaria en toda la provincia y se labraron 823 infracciones por distintos incumplimientos a las medidas sanitarias vigentes por la pandemia.
Los efectivos realizaron patrullajes en barrios, avenidas y rutas principales. También supervisiones comerciales, respecto a las disposiciones de bioseguridad que deben cumplir los locales gastronómicos y de diferentes rubros.
Se clausuraron 7 comercios y se labraron 9 infracciones. Además, registraron 823 incumplimientos a las medidas sanitarias y se labraron las multas correspondientes, 281 fueron por circular en la madrugada.
Las fiestas clandestinas fueron 14 en total, 4 en Capital, 4 en Tartagal, 4 en Oran y 2 en Metán. En todos los casos se dio intervención a las fiscalías correspondientes por jurisdicción.
Según le relató a la Policía, los intrusos lo amenazaron a los gritos, por lo cual tomó un arma e hizo disparos disuasivos.
La intervención fue este viernes en Joaquín V. González. Un hombre fue infraccionado. Intervino la Fiscalía Penal de la zona.
Fue durante un control vehicular en la localidad de Luis Burela. Un hombre fue puesto a disposición de la Justicia. Intervino la Fiscalía Penal jurisdiccional.
El comisario Héctor Castelli informó por Aries que se realizaron ocho allanamientos simultáneos en distintos barrios de Salta capital, con ocho demorados y secuestro de droga.
El primer caso se trata de Mario Benigno Cáceres, de 72 años; y el segundo de Graciela Mabel Burgos, de 52 años. Ambos son buscados por la policía.
El joven, vecino de barrio La Paz, fue apuñalado, lo que provocó una manifestación en reclamo de justicia. La policía investiga para dar con los responsables del crimen.
La votación se realizará de 8 a 16 horas en Salta capital y en puntos del interior; aproximadamente 2700 personas en Salta podrán participar .
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.
El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.