
La candidata a diputada provincial por Capital de Cambiemos Salta votó esta mañana y alentó a la ciudadanía a informarse y participar.
En noviembre la Auditoría General de la Provincia emitió una resolución que recién sale a la luz en las últimas horas por la preocupación de los trabajadores ante el incremento de casos de Covid 19 en la sociedad.
Salta23/04/2021La resolución que lleva la firma del presidente del órgano de contralor, Gustavo Ferraris, establece que los trabajadores que se consideren contacto estrecho de una persona diagnosticada con coronavirus y se nieguen a hacerse dentro de las 48 análisis de PCR, IGM o el análisis que corresponda, se les descontará días de su licencia anual ordinaria.
“Frente a la negativa del agente de hacerse dentro de las 48 horas de la comunicación efectuada al Sector Recursos Humanos el PCR, IGM o el análisis correspondiente, deberá hacer uso obligatorio de 10 días de su licencia anual ordinaria”, establece
Sin embargo, los especialistas aseguran que es conveniente espera a 72 horas.
Esa es la opinión del doctor Eduardo Calvo, director de Gestión de Clínica Pediátrica del Hospital Público Materno Infantil.
Calvo aclaró que su opinión no buscaba inmiscuirse en administraciones internas, sino lo que médicamente se recomienda.
El profesional asegura que deben esperarse 72 horas porque si el virus “no ha tenido tiempo suficiente para la incubación” el PCR puede arrojar negativo.
Aquí la resolución del organismo: Resolución Auditoría General de la Provincia.pdf
La candidata a diputada provincial por Capital de Cambiemos Salta votó esta mañana y alentó a la ciudadanía a informarse y participar.
El exgobernador Juan Manuel Urtubey votó en San Lorenzo y compartió su mirada sobre la fragmentación del peronismo salteño y la necesidad de mayor unidad.
De los pendientes, solo el 1% de los documentos fue retirado por sus dueños hasta el momento. Una vez confeccionado, el DNI puede ser retirado con un año de plazo, pasado ese tiempo, se anula y se destruye.
La candidata a convencional, Mónica Juárez, participó esta mañana de la jornada electoral emitiendo su voto en la Escuela Paula Albarracín.
Jesús Ramón Villa, candidato a diputado provincial por Capital del Frente Justicialista Salteño, habló sobre el bajo interés ciudadano en estas elecciones, atribuido tanto al clima de antipolítica como a errores del propio sistema político.
El candidato a senador por Capital del Frente Cambiemos llamó a la ciudadanía a ejercer el derecho al voto con conciencia recordando que es la herramienta central para transformar la realidad.
El candidato a senador de La Libertad Avanza, aseguró que se debe implementar un modelo económico con menor presencia estatal y criticó la gestión actual de los recursos públicos.
Este domingo los salteños votan desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se eligen senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Podrán emitir su voto en estas elecciones todos los ciudadanos argentinos mayores de 16 años con domicilio registrado en la provincia y que figuren en el padrón.
Hay un remanente de DNI de operativos barriales. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.