
Los ministros de Economía de las provincias se reunieron con el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, para rediscutir los pedidos de fondos por ATN y el Impuesto a los Combustibles.
Se trata de 10 aviones Beechcraft C12-B Hurón para la Fuerza Aérea por un monto superior a los US$ 16 millones.
Argentina19/04/2021Por un monto superior a los 16 millones de dólares, el gobierno de Alberto Fernández le comprará a los Estados Unidos diez aviones Beechcraft Hurón, con destino a la Fuerza Aérea. La adquisición se oficializó hoy en el Boletín Oficial, apenas unos días después que Juan González, el enviado del presidente norteamericano, Joe Biden, visitara la Argentina. La operación había sido acordada por la Fuerza Aérea en mayo del año pasado.
González es el principal asesor de la Casa Blanca para el Hemisferio Occidental en materia de seguridad y en su paso por el país mantuvo un almuerzo virtual de dos horas con Fernández, quien en ese momento se encontraba aislado por estar contagiado de coronavirus. En ese encuentro, el jefe del Estado argentino le pidió a González que gestionara ante Biden el apoyo de la administración norteamericana a la renegociación de la deuda con el FMI.
El monto total de la transacción asciende a los US$16.671.767 por 10 aeronaves Beechcraft C12-B Hurón. El precio incluye servicios vinculados con las máquinas y se acordó en el marco del del Programa de Ventas Militares al Extranjero de los Estados Unidos.
Se trata de naves de corto alcance, bimotor y turbohélice. El Hurón es la versión militar de la aeronave civil de la misma compañía denominada Súper King Air. Con una longitud de 16 metros y una envergadura de 13 metros, es capaz de transportar hasta trece personas.
Fuente: La Nación.
Los ministros de Economía de las provincias se reunieron con el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, para rediscutir los pedidos de fondos por ATN y el Impuesto a los Combustibles.
La explicación oficial es que apareció una alerta internacional para uno de ellos, que este año ya había visitado decenas de países sin problemas.
El ministro de Salud de Salta criticó con dureza los recortes del Gobierno nacional al hospital pediátrico más importante del país y pidió soluciones urgentes.
Mercado Libre y Mercado Pago modificarán sus cargos para vender a partir del 8 de julio, diferenciándolos según los impuestos locales de cada provincia.
Con el apoyo de jefes de servicio y personal de salud, se visibilizará la grave situación del hospital pediátrico. Apuntan al congelamiento salarial y la falta de respuestas oficiales.
Así lo dio a conocer el Instituto de Estadística y Censos porteño. Además, el umbral de indigencia fue del 6,2% y la situación de pobreza no indigente alcanzó al 13,7%.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.