
Sin pasar por las comisiones, la oposición asegura tener los dos tercios para aprobar la norma el jueves que viene en medio del escándalo de los audios y en plena campaña electoral.
El coordinador del Programa Nacional de Reconversión de Áreas Tabacaleras y dirigente del Frente de Todos, José Vilariño, cuestionó el proyecto de Reforma Constitucional que impulsa el Gobierno de la Provincia.
Política15/04/2021En Día de Miércoles por Aries, Vilariño asegura que se perdió una oportunidad histórica de hacer un gran consenso porque no se convocó a los partidos y se proponen modificaciones con objetivos cortos.
El dirigente asegura que no pondría un tope a cargos legislativos porque los legisladores de cualquier democracia europea tienen muchos años e incluso el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, llevaba muchos años como Senador.
Por esta razón, considera que se ha buscado una salida y siempre se lo hace castigando a la política, y criticó que no se hable de la acumulación de facultades que tiene el Poder Ejecutivo, desvirtuando la balanza de poder frente al Judicial y Legislativo.
Vilariño señaló que limitar los mandatos es bueno, pero no es todo lo que se necesita debatir y modificar en la actualidad.
El coordinador del Programa Nacional de Reconversión de Áreas Tabacaleras consideró necesario que el Gobernador tome medida de restricciones, así como lo hizo Nación para buscar frenar contagios de coronavirus.
Al mismo tiempo, expresó que las elecciones provinciales del 4 de julio, deberían suspender y realizarlas en septiembre.
Sin pasar por las comisiones, la oposición asegura tener los dos tercios para aprobar la norma el jueves que viene en medio del escándalo de los audios y en plena campaña electoral.
La titular de LLA a nivel nacional acompañaba al postulante a gobernador Lisandro Almirón; también se encontraba en el lugar Martín Menem; hubo golpes, forcejeos y un detenido; la hermana del Presidente partió raudamente en una camioneta.
El concejal Gonzalo Corral, quien fue electo presidente de la Comisión, detalló que se interiorizaron sobre impugnaciones a candidatos y presentaciones extemporáneas. Volverán a reunirse el martes 2 de septiembre.
Los legisladores dieron media sanción al proyecto que busca prevenir y erradicar los crímenes de índole sexual contra miembros de comunidades originarias en el territorio provincial.
El Senador por la Caldera apuntó contra la diputada nacional por su actitud en la sesión de la Cámara. “En vez de preocuparse por lo que pasa en la provincia, está preocupada por taparle la cámara a otra diputada de su espacio”, aseguró.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, sostuvo que la iniciativa busca que quienes atenten contra la estabilidad fiscal serán “castigados con todo el peso de la ley”.
El Vicegobernador salteño anunció que trabaja con un grupo de asesores en una nueva Reforma de la Constitución; si bien no profundizó en la descripción de los cambios, adelantó que evalúa la supresión de las elecciones de medio término.
La ministra de Educación destacó que la selección dejará de hacerse por antigüedad y adelantó que los concursos alcanzarán a nivel inicial y secundario.
Los seguidores de la banda de rock argentino instalaron carpas y vehículos frente al estadio Delmi para asegurarse un lugar en las primeras filas durante el primero de tres shows que dará la banda en la provincia.
El vicepresidente de la Corte de Justicia anunció que se creará un protocolo para el uso de inteligencia artificial en el ámbito judicial. El objetivo es evitar “sesgos” y “alucinaciones”.
Guada Biella, quien figuraba como la siguiente en la lista, comunicó que no ocupará la banca vacante en el Concejo Deliberante de Salta.