
El grupo terrorista asegura haber entregado los cadáveres de Guy Illouz, Yossi Sharabi, Bipin Joshi y el capitán Daniel Perez. Israel adelantó que la identificación puede demorar hasta 48 horas.
En ambas zonas geográficas persiste la preocupación por la saturación del sistema sanitario y la búsqueda de nuevas medidas para frenar esta suba.
El Mundo09/04/2021La imparable suba de contagios de coronavirus en Sudamérica generó nuevos récords de casos en algunos países, ocupación casi plena de camas de cuidados intensivos en otros, fortalecimiento de las restricciones y el cambio de la composición demográfica en tres estados sureños en Brasil por superar las muertes a los nacimientos, mientras Asia también padece una severa ola de infecciones.
Los estados brasileños de Paraná, Santa Catarina y Rio Grande do Sul, que apoyaron a Jair Bolsonaro en las elecciones de 2018, están desde febrero en colapso sanitario, pero ahora sumaron un dato central: por primera vez en cuatro décadas registraron más muertes que nacimientos, según datos de la Asociación Nacional de Registro de Personas Naturales (Arpen).
Chile, en tanto, registró un récord diario con 9.171 nuevos casos, que confirman que el país atraviesa un momento crítico de la pandemia.
Además de superar por primera vez los 9.000 contagios, los muertos en Chile fueron 129 en la última joranda, según el Ministerio de Salud, cuyo titular, Enrique Paris, advirtió que el país "está viviendo un momento crítico”, por lo que urgió a "respetar la cuarentena y reducir la movilidad".
Por su parte, Perú extendió hasta el domingo 18 el paquete de medidas implementadas para amortiguar la pandemia, mientras el país se acerca a los 54.000 muertes por Covid-19 y a dos días de las elecciones generales del domingo.
En conferencia de prensa, la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, explicó que el gabinete dispuso “extender las medidas vigentes", que incluyen restricción de la circulación nocturna, cierre de comercios a determinada hora o limitación de aforos, entre otros.
Aunque Paraguay duplicó en un año el número de camas de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), tiene ahora una ocupación del 100 por ciento, y se estima que hay un centenar de pacientes a la espera de un lugar en terapia, según informó la directora de Redes y Servicios de Salud, Leticia Pintos.
El país tiene 227.116 casos desde el inicio de la pandemia, con 4.584 muertos, pero las restricciones impuestas por el Gobierno, además de ser insuficientes -según las organizaciones médicas y de profesionales- se cumplen de modo muy relativo.
También Cuba llamó a extremar los cuidados a través de su primer ministro, Manuel Marrero, quien advirtió sobre la "muy baja percepción de riesgo" de los isleños, en momentos en que el tercer rebrote se mantiene alto en todo el territorio, lo que obligó al Gobierno a fortalecer las medidas de confinamiento.
Cuba tuvo 1.017 nuevos contagios, con 5.112 casos activos en todo el país. La isla registró hasta ahora 84.532 contagiados desde que comenzó la pandemia, con 448 muertes.
No menos grave es el cuadro en varios países de Asia, al punto que las autoridades de Japón y Corea del Sur endurecieron y extendieron las medidas restrictivas y de distanciamiento.
Fuente: Télam.
El grupo terrorista asegura haber entregado los cadáveres de Guy Illouz, Yossi Sharabi, Bipin Joshi y el capitán Daniel Perez. Israel adelantó que la identificación puede demorar hasta 48 horas.
Donald Trump y los líderes de Qatar, Turquía y Egipto firmaron este lunes en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij el acuerdo que pone fin a más de dos años de enfrentamientos entre Israel y Hamás.
La policía halló un sistema antidrones con el escudo de Ucrania y un arsenal con lanzagranadas en manos de facciones criminales.
El Foro de Familias de Rehenes exige a Israel y a los mediadores que corrijan la situación y cumplan con la devolución completa de los 28 cuerpos.
El primer ministro israelí rindió homenaje al presidente estadounidense por su papel clave en la liberación de los últimos 20 rehenes de Hamas y en el acuerdo de alto el fuego en Gaza.
Tras anunciar que no asistirá a la COP30 en Belém por el Jubileo, el mandatario brasileño destacó la disposición del pontífice para recorrer el país y reforzar iniciativas sociales y ambientales.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
La divisa retrocedió este lunes luego de que Scott Bessent confirmara que Washington interviene directamente en el mercado cambiario argentino. La brecha con el blue se mantiene debajo del 4%.