
Las personas que dieron positivo de coronavirus fueron aisladas en un hotel de Brasilia y los extranjeros podrán dejar el país tras la cuarentena y test negativo PCR.
Las personas que dieron positivo de coronavirus fueron aisladas en un hotel de Brasilia y los extranjeros podrán dejar el país tras la cuarentena y test negativo PCR.
La secretaría de Salud de la ciudad carioca informó que fue detectada tras analizar genéticamente 376 muestras de sangre de pacientes con coronavirus. La cepa original había sido detectada en el Amazonas en diciembre de 2020.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, montó un comité paralelo bajo el comando de sus hijos para tomar decisiones sanitarias al inicio de la pandemia e intentó cambiar por decreto el prospecto del remedio cloroquina para que fuera usado, sin comprobación científica, en forma masiva en contra de la Covid-19, denunció hoy ante el Senado su primer ministro de Salud, Luiz Henrique Mandetta.
El mandatario se encontraba suspendido del cargo desde la apertura de un juicio político en su contra, el cual investigó acusaciones de desvío de recursos para combatir la crisis sanitaria.
Así lo informó el perfil oficial de la vacuna en Twitter, en un mensaje que subraya que Anvisa tomó una decisión y realizó declaraciones "sin haber analizado muestras".
En ambas zonas geográficas persiste la preocupación por la saturación del sistema sanitario y la búsqueda de nuevas medidas para frenar esta suba.
El gigante sudamericano también registró más de 86.500 nuevos casos positivos, lo que lleva la cantidad de contagios a los 13,27 millones.
La cepa hallada por científicos brasileños cuenta con mutaciones que ya se han visto en otras versiones asociadas a un mayor riesgo de muerte.
Por primera vez desde el inicio de la pandemia, el país vecino alcanzó esa cifra récord en un día. De esta manera, ya son 336.947 los fallecidos.
Con los 20.870 nuevos infectados reportados hoy, hasta el momento solo es superada en números absolutos por la India, Brasil, EE.UU. y Turquía
Brasil superó los 13 millones de contagios de COVID-19. El país sudamericano reportó 28.645 casos positivos, menos de la mitad de los más de 70.000 del viernes, pero esto puede deberse a dos factores: subreportes por el fin de semana largo de Semana Santa y el hecho de que los datos del estado de Ceará no fueron incluidos por problemas técnicos.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.
El candidato a senador por Fuerza Patria aseguró que no hay espacio para posiciones intermedias y cuestionó la postulación de Flavia Royón, exfuncionaria del actual Gobierno, en una lista opositora.