
El presunto asesino de Jujuy pidió hablar con el fiscal antes de nuevas pericias
Provincias17/09/2025El hombre acusado de desaparecer hombres y luego asesinarlos tendrá una reunión informal con Guillermo Beller.
Guachipas es una de las seis localidades incluidas en el programa Lugares Mágicos, donde con financiación del BID, se invierte en infraestructura para potenciar el valor turístico generando desarrollo y empleo en las comunidades.
Provincias08/04/2021El Programa de Desarrollo Turístico Sustentable de la Provincia de Salta tuvo otro paso importante este jueves con la apertura de sobres de la licitación convocada para la intervención urbanística en el pueblo de Guachipas.
Los trabajos forman parte de “Lugares Mágicos” programa que tiene como objetivo aumentar la contribución del turismo al desarrollo de la provincia de Salta a través de la diversificación y puesta en valor de localidades; el turismo repercute directamente en la calidad de vida de las personas que forman parte de la actividad, pero también de manera indirecta en la comunidad en general.
“En un año y medio de gestión avanzamos con tres municipios cerrando con las inversiones del programa Lugares Mágicos con financiamiento del BID, a partir de una visión federal, de trabajo en conjunto con los municipios y con el convencimiento de que generamos obras que brindarán una mejor calidad de vida y empleo para más salteños”, dijo el ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña.
El presupuesto oficial es de $74.081.767 para la intervención en la recova de calle Arenales y en el Centro Cultural, también para edificar el portal de acceso a la localidad. Se creará una plazoleta en el inicio de calle Arenales que se llamará “El Portal de la Cruz”; los trabajos incluyen mejoras en el mobiliario de la plaza, el soterramiento de cables y el mejoramiento de veredas.
Guachipas viene sosteniendo niveles de crecimiento turístico con altos índices de ocupación y estos trabajos permitirán potenciar este destino, ubicado en un punto estratégico de Salta. En una próxima etapa y bajo el mismo programa será edificado un Centro de Atención al Visitante e infraestructura para la conservación de las Cuevas Pintadas, con otra inversión cercana a los $80 millones.
Las otras localidades que forman parte de Lugares Mágicos son San Antonio de los Cobres, Seclantás, en etapa de ejecución de obras y Chicoana, donde este viernes 9 será inaugurada la nueva plaza. La segunda etapa incluye a Vespucio(en proceso de adjudicación de obra), San Carlos(inician los trabajos) y Guachipas.
En Guachipas el objetivo es el enriquecimiento de la escena urbana para lograr que el turista pernocte y encuentre espacios de calidad. Sobre este tema, Peña anticipó que “se gestionará financiamiento para apoyar al municipio en el equipamiento de la hostería, para que se sume a la oferta de camas en la localidad”.
El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur indicó: “El Programa de Desarrollo Turístico Sustentable muestra la mirada estratégica que tiene la Provincia respecto al turismo”, destacando la continuidad del plan estratégico. Por otro lado, detalló que “en Guachipas se harán intervenciones para reanimar la cultura, el arte y el turismo.
“Básicamente con una inversión de más de $500 millones estamos planificando obras en distintos puntos, tales como las refacciones en el Mercado Artesanal próximas a inaugurar; la estación de Quijano, ya inaugurada, y otras obras como la ex estación de trenes de Alemanía y otras localidades para agregarle valor al turismo local”.
En esta línea, el intendente Néstor Parra, afirmó: “Hoy es un día muy importante, porque empezamos este sueño de formar parte de los llamados “Lugares Mágicos” desde hace más de 4 años, y hoy se está concretando con la apertura de sobres, por lo que vamos a poder seguir apostando al turismo”.
Las ofertas quedaron a disposición de la Comisión Evaluadora para determinar cuál es la propuesta más conveniente evaluando los aspectos jurídicos, técnicos y económicos.
El hombre acusado de desaparecer hombres y luego asesinarlos tendrá una reunión informal con Guillermo Beller.
El accidente ocurrió en Córdoba, cuando explotó un aire acondicionado durante su recarga. El trabajador está internado en el Hospital de Urgencias.
Las autoridades encontraron a la víctima aparentemente con una herida de bala y el hallazgo coincide con al menos un llamado al 911 que denunció haber escuchado detonaciones en la zona.
Ante la denuncia del hermano de la víctima, la Policía interceptó al micro en el control fronterizo de Desaguadero, en el límite entre Mendoza y San Luis.
Desde este lunes, el Ministerio de Seguridad de la provincia anunció que el monto de la recompensa pasará a ser 16 millones de pesos.
La víctima, identificada como Brian Cuevas, murió tras una pelea familiar en Banda del Río Salí. El agresor fue detenido minutos después gracias a la intervención de testigos.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.