
Luciana Teresita Bustos decidió no declarar en la primera audiencia del debate oral.
Guachipas es una de las seis localidades incluidas en el programa Lugares Mágicos, donde con financiación del BID, se invierte en infraestructura para potenciar el valor turístico generando desarrollo y empleo en las comunidades.
Provincias08/04/2021El Programa de Desarrollo Turístico Sustentable de la Provincia de Salta tuvo otro paso importante este jueves con la apertura de sobres de la licitación convocada para la intervención urbanística en el pueblo de Guachipas.
Los trabajos forman parte de “Lugares Mágicos” programa que tiene como objetivo aumentar la contribución del turismo al desarrollo de la provincia de Salta a través de la diversificación y puesta en valor de localidades; el turismo repercute directamente en la calidad de vida de las personas que forman parte de la actividad, pero también de manera indirecta en la comunidad en general.
“En un año y medio de gestión avanzamos con tres municipios cerrando con las inversiones del programa Lugares Mágicos con financiamiento del BID, a partir de una visión federal, de trabajo en conjunto con los municipios y con el convencimiento de que generamos obras que brindarán una mejor calidad de vida y empleo para más salteños”, dijo el ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña.
El presupuesto oficial es de $74.081.767 para la intervención en la recova de calle Arenales y en el Centro Cultural, también para edificar el portal de acceso a la localidad. Se creará una plazoleta en el inicio de calle Arenales que se llamará “El Portal de la Cruz”; los trabajos incluyen mejoras en el mobiliario de la plaza, el soterramiento de cables y el mejoramiento de veredas.
Guachipas viene sosteniendo niveles de crecimiento turístico con altos índices de ocupación y estos trabajos permitirán potenciar este destino, ubicado en un punto estratégico de Salta. En una próxima etapa y bajo el mismo programa será edificado un Centro de Atención al Visitante e infraestructura para la conservación de las Cuevas Pintadas, con otra inversión cercana a los $80 millones.
Las otras localidades que forman parte de Lugares Mágicos son San Antonio de los Cobres, Seclantás, en etapa de ejecución de obras y Chicoana, donde este viernes 9 será inaugurada la nueva plaza. La segunda etapa incluye a Vespucio(en proceso de adjudicación de obra), San Carlos(inician los trabajos) y Guachipas.
En Guachipas el objetivo es el enriquecimiento de la escena urbana para lograr que el turista pernocte y encuentre espacios de calidad. Sobre este tema, Peña anticipó que “se gestionará financiamiento para apoyar al municipio en el equipamiento de la hostería, para que se sume a la oferta de camas en la localidad”.
El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur indicó: “El Programa de Desarrollo Turístico Sustentable muestra la mirada estratégica que tiene la Provincia respecto al turismo”, destacando la continuidad del plan estratégico. Por otro lado, detalló que “en Guachipas se harán intervenciones para reanimar la cultura, el arte y el turismo.
“Básicamente con una inversión de más de $500 millones estamos planificando obras en distintos puntos, tales como las refacciones en el Mercado Artesanal próximas a inaugurar; la estación de Quijano, ya inaugurada, y otras obras como la ex estación de trenes de Alemanía y otras localidades para agregarle valor al turismo local”.
En esta línea, el intendente Néstor Parra, afirmó: “Hoy es un día muy importante, porque empezamos este sueño de formar parte de los llamados “Lugares Mágicos” desde hace más de 4 años, y hoy se está concretando con la apertura de sobres, por lo que vamos a poder seguir apostando al turismo”.
Las ofertas quedaron a disposición de la Comisión Evaluadora para determinar cuál es la propuesta más conveniente evaluando los aspectos jurídicos, técnicos y económicos.
Luciana Teresita Bustos decidió no declarar en la primera audiencia del debate oral.
Los agentes buscaban impedir el corte del tránsito cerca de la localidad de Campo del Cielo, Formosa. Fue allí cuando el conductor decidió embestirlos.
Los investigadores intentan determinar cómo ocurrió el trágico episodio.
Ezequiel Matías Vergara había sido visto por última vez el 21 de marzo. Un turista se topó con sus restos en el cerro Belvedere, en una zona de difícil acceso.
A un mes de las inundaciones el gobernador de la provincia destacó el trabajo del intendente bahiense y la solidaridad del pueblo argentino.
Estaba internada en terapia intensiva por un cuadro de meningitis y logró decir lo que le pasaba mediante señas. Ahora, la Justicia busca testigos.
Fernando Mazzone de ADP respaldó el paro de la CGT y criticó duramente al Gobierno nacional y desafió a la docencia a defender con convicción sus derechos.
El Concejo Deliberante tratará este miércoles por la tarde una ordenanza clave que unifica propuestas y fija nuevas reglas para el transporte por app. El control será local y no habrá tasas municipales.
La delegación del organismo en la provincia tomó medidas en adhesión al paro general convocado por la CGT.
El español se impuso por 3-6, 6-0 y 6-1 y pasó a la tercera. Más temprano, Tomás Etcheverry cayó ante Alejandro Davidovich y ya no quedan argentinos en el torneo.
La nueva función te permite ver “qué hacen todos”, lo que significa que muestra tu locación en tiempo real por tiempo indefinido. Pero esto se puede modificar.