
“Estamos en una situación crítica”, advirtió la vicerrectora de la UNSa
La vicerrectora de la UNSa alertó sobre los bajos salarios docentes y la necesidad de recursos para nuevas carreras y becas.
Los secretarios generales de los gremios UPCN, ADP, AMET, UDA, ATE y SADOP, presentaron una nota al ministro de Educación de Salta, Matías Cánepa, solicitando una reunión en la que puedan abordar la temática de la vacunación contra el coronavirus a docentes.
Educación08/04/2021En la nota en la que solicitan una audiencia al ministro, los dirigentes sindicales expresan “preocupación ante la circulación de nuevas cepas (…) que han ocasionado el aumento de casos en docentes, no docentes y alumnos en todo el país”.
Además, justifican el pedido en base a que los docentes están “cumpliendo un rol fundamental en la pandemia”.
Si bien la solicitud fue formalizada hoy mediante nota, los dirigentes sindicales mantuvieron una reunión a los pocos minutos con la Secretaria de Gestión Educativa, Roxana Celeste Dib y con el jefe de Sala de Situación del Ministerio de Salud de Salta, Miguel Astudillo.
En el encuentro, se informó que más del 50 por ciento de los docentes ya recibieron el primer componente de la vacuna contra el coronavirus, lo cual equivale a14900 personas dependientes del ministerio de Salud.
Además, el registro de Salud Pública da cuenta de 155 casos positivos confirmados en personal del área de Educación.
La vicerrectora de la UNSa alertó sobre los bajos salarios docentes y la necesidad de recursos para nuevas carreras y becas.
El Día del Profesor es independiente al día del Maestro y se celebra por otra causa. Te contamos cuándo es y por qué se conmemora.
El encuentro “Vidas que conectan” será este viernes en la Facultad de Ciencias de la Salud y busca sensibilizar a estudiantes y futuros profesionales.
El expresidente del Centro de Empresarios fue seleccionado entre 90 mil postulantes y, al termino de su beca, buscará capacitar a jóvenes locales para frenar la fuga de cerebros en su ciudad.
El expresidente de la Cámara de Empresarios de Tartagal será uno de los pocos seleccionados en todo el mundo y, tras su capacitación, apunta a aplicar Inteligencia Artificial en el país.
De la primera sesión del Consejo Asesor Estudiantil participaron centros de estudiantes y alumnos destacados del Nivel Secundario de toda la provincia, quienes aportaron el punto de vista de los jóvenes al accionar ministerial.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.