
El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.
El titular de Remsa S.A., y dirigente del PRO en Salta, Alberto Castillo cuestionó la forma de manejarse de esa fuerza política.
Política08/04/2021En Día de Miércoles por Aries, Castillo no dudó en sostener que el PRO fue intervenido para que a dedo se instalen candidatos.
Criticó que la expresidenta de ese espacio, la diputada provincial Gladys Moisés, haya pedido la intervención y señaló que le hizo acordar a la época de la Colonia cuando se pedía que el Poder Central venga a tomar las riendas.
“¿No pueden una diputada sentarse y discutir para solucionar el problema? Faltó política o no conoce de política”, sostuvo Castillo.
Advirtió que Cambiemos en Salta irá fracturando, sobre todo con actitudes como la del PRO que en 2019 permitió ser candidato a una dirigente que no es afiliada a esa fuerza y que forma parte de la Comisión de Acción Política del PJ, en referencia a la diputada Laura Cartuccia.
Entre los futuros candidatos que se elegirán a dedo enumeró a Martín Grande, Guillermo Duran Cornejo y Juan Esteban Romero, pero agregó que Salta necesita diputados nacionales que tengan una agenda comprometida.
El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.
En su discurso el mandatario reiteró la importancia de ofrecer educación pública gratuita y de calidad con salida laboral generando oportunidades en toda la provincia.
Con Diego Santilli y Karen Reichardt como protagonistas, LLA lanzó un video didáctico para aclarar a los votantes bonaerenses cómo identificarlos en la boleta única.
Los apoderados piden que la Cámara Electoral revise la decisión de la Junta Electoral. Insisten en que debe ir la imagen de Diego Santilli.
El candidato del peronismo bonaerense criticó la reunión de Milei con Trump y señaló que la falta de acuerdos concretos durante el viaje a Washington provocó la caída de bonos y acciones.
El candidato a senador por Fuerza Patria reafirmó su compromiso con los jubilados y cuestionó a los dirigentes del frente provincial, a quienes acusó de “disfrazarse de oposición”.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El precio en pesos de la oleaginosa cedió un 7% y se valuó este lunes a $465.000 en el segmento disponible. En Chicago, los principales granos tuvieron un comportamiento mixto en medio de la tensión entre China y EE.UU.
Hoy finaliza el juicio contra veinte acusados de conformar una red narcocriminal que operaba desde la Unidad Carcelaria 1. El tribunal escuchará las últimas palabras y luego dictará el veredicto.