
El objetivo es retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de microbasurales. En caso de lluvia se reprogramará.
El gobernador Sáenz y Gustavo Arrieta de Vialidad Nacional acordaron que la obra se incluya en el presupuesto de este año del organismo nacional. Además, se concretó la ejecución del proyecto de los tramos 4 y 5 de la ruta 51.
Salta07/04/2021La ruta que une Rosario de la Frontera con Metán será ensanchada a cuatro trochas, por un proyecto que está previsto inicie este año y finalice en 2022. La decisión de incluir la obra en el presupuesto de Vialidad Nacional correspondiente a este año fue acordada en una reunión virtual que el gobernador Gustavo Sáenz mantuvo este mediodía con el administrador general de ese organismo, Gustavo Arrieta.
“Es una deuda histórica que los salteños esperan hace más de 30 años”, indicó el Gobernador al referirse a este tramo de la ruta 9/34 de casi 27 kilómetros donde se han registrado tantos siniestros viales con víctimas fatales que se la denomina "la ruta de la muerte".
Además de solucionar la seguridad en la circulación, “también es esencial en el ingreso al norte argentino; es la entrada a Jujuy y Salta y por eso tiene una importancia fundamental en la expansión de una red federal de transporte”, indicó el ministro de Infraestructura Sergio Camacho quien también participó de la reunión virtual, junto con su par de Economía y Servicios Públicos Roberto Dib Ashur.
Los proyectos ejecutivos de ensanchamiento de la ruta se están terminando, estimándose que demandará alrededor de 40 días para luego firmar el proyecto específico para el llamado a licitación de lo que será una obra bianual.
Arrieta también confirmó se iniciarán los proyectos de los tramos 4 y 5 de la ruta nacional 51 hacia Sico, con el objetivo que en el año 2023 se haya completado la pavimentación de los cinco tramos de la salida al Pacífico.
El objetivo es retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de microbasurales. En caso de lluvia se reprogramará.
La atención será por orden de llegada de 9 a 12. Los vecinos de la zona sudeste podrán acercarse hasta la Av. Discépolo y Fortín Las Juntas. Se podrá realizar las gestiones de renovación y gestiones médicas.
El ministro de Gobierno confirmó que Provincia asumirá el mantenimiento de un tramo de la RN 51 ante el repliegue del Gobierno nacional. Ponderó el diálogo y respaldó a Sáenz.
La secretaria general del sindicato docente, Victoria Cervera, criticó la propuesta del Ejecutivo y anticipó que será la asamblea quien defina los próximos pasos. No se descarta el no inicio del ciclo lectivo.
El proteccionista de animales, Lucas Iñigo, se refirió a los recientes casos de equinos desplomados en el asfalto y al video donde un gaucho golpea un perro callejero. Llamó a “cambiar las tradiciones” y desfilar a pie.
Los Teleféricos San Bernardo y Aladelta de Salta ofrecen una agenda cultural en julio, con música en vivo, danzas y espectáculos para toda la familia, en el marco de las vacaciones de invierno.
Hoy, 9 de julio, el servicio de transporte urbano e interurbano de Salta modificará sus horarios debido al feriado nacional por los 209 años de la Declaración de la Independencia Argentina.
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral Basílica. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará el izamiento de banderas, un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
El proyecto, enviado por el Ejecutivo salteño, se trató sobre tablas. Prevé una serie de medidas para dinamizar la economía, como la reducción de costos administrativos y exenciones impositivas para comercio, hotelería y gastronomía, entre otros.
Diputados dieron sanción definitiva al proyecto impulsado por la propia Corte que establece que, antes de interponer recurso de queja, la persona deberá hacer un depósito equivalente a 12 JUS.