
El concejal capitalino advirtió que, a pesar de existir una ley vigente, el Fondo de Integración Socio Urbana dejó de ejecutarse desde la asunción del libertario. “Es preocupante que no se tome conocimiento de la pérdida que significa”, indicó.


El vicegobernador Antonio Marocco destacó que el ministro del Interior de la Nación, Eduardo “Wado” De Pedro haya llamado “compañero” al gobernador Gustavo Sáenz. También cuestionó el rol de algunos diputados nacionales.
Política31/03/2021
En diálogo con Pasaron Cosas por Aries, Marocco ratificó que Sáenz es el representante del Gobierno nacional en Salta y recordó que cuando ganó la gobernación dijo que iba a trabajar codo a codo con el Presidente de la Nación y eso es lo que está haciendo.
En este sentido, señaló que hoy hay respuesta de cómo se articulan las políticas a través del Parlamento del NOA y la Liga de Gobernadores de las 10 Provincias del Norte.
Al respecto, recordó que “en la política y en la vida, el salame se come por fetas” y por esta razón empezaron a trabajar por región y los planteos realizados a las autoridades nacionales ya tuvieron respuesta, como la rebaja de las cargas patronales para generar nuevos puestos de trabajo.
Por otra parte, opinó sobre la oposición a nivel nacional que consiguió votos para una sesión especial con el fin de abordar la prorroga a la Ley de Biocombustibles.
Sobre este punto, señaló que los intereses provinciales son más sagrados que los partidarios.
Al respecto expresó que los diputados de la Patagonia de Juntos por el Cambios no fueron a la sesión, pero los diputados del biocombustible de Salta tampoco.
“Creo que los diputados de Salta no estuvieron a la altura de los intereses de la provincia”, finalizó Marocco.

El concejal capitalino advirtió que, a pesar de existir una ley vigente, el Fondo de Integración Socio Urbana dejó de ejecutarse desde la asunción del libertario. “Es preocupante que no se tome conocimiento de la pérdida que significa”, indicó.

Los 24 nuevos senadores electores tendrán su ceremonia de inauguración en el recinto sobre el final del período ordinario, será el viernes 28 de noviembre a las 11.

La senadora electa por La Libertad Avanza resaltó el acompañamiento de la vicepresidenta en la coordinación de políticas legislativas

Alberto Baños hará historia posiblemente al convertirse en el primer funcionario con ese cargo en presentarse ante un comité de la ONU para poner en duda el número de personas desaparecidas durante los años del terrorismo de Estado.

La mesa chica analizará este lunes en UPCN qué hará ante un posible contacto con la Casa Rosada y la estrategia que seguirá, si el proyecto oficial mantiene las propuestas rechazadas por el sindicalismo.

Con la mira en 180.000 barriles diarios para 2028, la empresa busca consolidarse como líder del sector energético nacional.

Efectivos de distintas fuerzas rastrillan cuatro kilómetros de playa en Puerto Visser. Las pericias sobre la camioneta serán clave para avanzar en la causa.

El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, espera el resultado de la reunión entre Sáenz y Santilli para definir si sus cuatro diputados rompen el bloque peronista y se unen a una nueva bancada federal.

La universidad confirmó que Federico Colombo Speroni reemplazará a Rodolfo Gallo Cornejo al frente del Rectorado.

El Senado salteño dio sanción definitiva al nuevo Código que regirá en la provincia. Aseguraron los legisladores que dotará de mayor celeridad y transparencia a la Justicia penal.

El ministro del Interior se reunirá hoy con Alfredo Cornejo y mañana con Rolando Figueroa. Busca acordar con gobernadores el Presupuesto y reformas clave antes del debate en el Congreso.