
La concejal Eliana Chuchuy – sin nombrarla – tildó de hipócrita a la diputada nacional asegurando que, cuando era concejal, decía defender a las personas con discapacidad, mientras hoy vela por sus intereses partidarios.
El intendente de La Caldera, Diego Sumbay, aseguró que lleva adelante la Municipalidad pese los dirigentes que responden a gestiones anteriores y buscan generar conflictos, y las irregularidades en los loteos, uno de ellos vinculados a la exesposa de un exintendente.
Política30/03/2021En diálogo con El Acople, Sumbay destacó el apoyo de la Provincia a través de ayudas financieras, obras en el municipio, pero agregó que es difícil llevar adelante la gestión cuando hay un grupo opositor adentro de la Municipalidad que responde a gestiones anteriores.
En este sentido, señala que cuando reaparecen antiguos dirigentes, estos empleados del municipio salen a respaldarlos y a generar conflictos internos.
Sin embargo, Sumbay destaca que la Municipalidad está al día con todo, solo resta una deuda con empleados que se está charlando en la Secretaría de Trabajo.
Respecto a los loteos, sostuvo que tienen más de 10 que están en vía de legalización porque se les ha cedido calles cuando no estaba aprobados, entre otras series de irregularidades que se cometieron en gestiones anteriores y hoy “estamos padeciendo” en conflictos y problemas.
Aclaró que no está en contra del loteo sino de la ilegalidad porque la gente que va a vivir en esos emprendimientos después demanda servicios pero “si no está legal después se traslada esa carga a la Municipalidad” cuando el responsable es el loteador.
Aseguró que en uno de los emprendimiento está la exesposa del exintendente Miguel Calabró que tiene un lote.
“Hubo muchas irregularidades en gestiones anteriores y generaron desorden”, expresó Sumbay.
La concejal Eliana Chuchuy – sin nombrarla – tildó de hipócrita a la diputada nacional asegurando que, cuando era concejal, decía defender a las personas con discapacidad, mientras hoy vela por sus intereses partidarios.
Con el apoyo de 172 legisladores, se ratificó una de las iniciativas que incomodan al gobierno nacional. El orden del día continúa con la suba de los haberes y el bono para jubilados.
En los audios difundidos se escucha una voz que sería la de Diego Spagnuolo: “Van a pedirle guita a los prestadores”, dice. El dinero funcionaría como costo paralelo para garantizar la firma de convenios y beneficiaría a una empresa vinculada a Martín Menem.
El oficialismo perdió aliados y no logró sostener la medida presidencial; fuertes cruces en una sesión caliente; hubo 172 votos a favor y 73 en contra.
El legislador salteño aclaró el sentido del voto en contra del veto de Milei a la Ley de la Emergencia en Discapacidad. "El objeto de nuestras posiciones y nuestras votaciones fueron las personas", expresó.
El almirante Alvin Holsey expresó su inquietud por el desembarco del régimen. Lo hizo durante una cumbre de seguridad que se desarrolla en Argentina.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.
El candidato a senador por Fuerza Patria aseguró que no hay espacio para posiciones intermedias y cuestionó la postulación de Flavia Royón, exfuncionaria del actual Gobierno, en una lista opositora.
En declaraciones a Aries, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, anunció que solicitará la emergencia sanitaria en la provincia.