
Sin pasar por las comisiones, la oposición asegura tener los dos tercios para aprobar la norma el jueves que viene en medio del escándalo de los audios y en plena campaña electoral.
El jefe de la Agencia Territorial en Salta del Ministerio de Trabajo de la Nación, Jorge Guaymas, lamentó la falta de comunicación sobre la reforma constitucional y señala que le hace acordar a la dictadura militar porque se impone y no se transmite una participación.
Política26/03/2021En Agenda Política del Trabajo por Aries, Guaymas reconoció que la propuesta impulsada es una política que el Gobierno de la provincia está en todo su derecho del mundo de realizar porque fue elegido democráticamente.
El dirigente llamo a la reflexión porque asegura que tenía entendido que iban a realizar reuniones para abordar los cambios que se proponen a la constitución de la provincia.
Por otra parte, llamó a los gremios de la salud a que expongan su pensamiento para saber si están de acuerdo en que se realicen las elecciones provinciales el 4 de julio, pleno invierno, durante la pandemia.
En este sentido, instó a que los distintos dirigentes levanten la voz para que no se asusten cuando se haga la reforma.
Citó como ejemplo a Walter Wayar y a otros dirigentes, para que puedan exponer su pensamiento.
“¿Es imprescindible llevar la reforma y las elecciones en esta época de pandemia cuando estamos viendo que perdemos familia en época de pandemia y pareciera ser que está todo normal?”, expresó Guaymas.
Sin pasar por las comisiones, la oposición asegura tener los dos tercios para aprobar la norma el jueves que viene en medio del escándalo de los audios y en plena campaña electoral.
La titular de LLA a nivel nacional acompañaba al postulante a gobernador Lisandro Almirón; también se encontraba en el lugar Martín Menem; hubo golpes, forcejeos y un detenido; la hermana del Presidente partió raudamente en una camioneta.
El concejal Gonzalo Corral, quien fue electo presidente de la Comisión, detalló que se interiorizaron sobre impugnaciones a candidatos y presentaciones extemporáneas. Volverán a reunirse el martes 2 de septiembre.
Los legisladores dieron media sanción al proyecto que busca prevenir y erradicar los crímenes de índole sexual contra miembros de comunidades originarias en el territorio provincial.
El Senador por la Caldera apuntó contra la diputada nacional por su actitud en la sesión de la Cámara. “En vez de preocuparse por lo que pasa en la provincia, está preocupada por taparle la cámara a otra diputada de su espacio”, aseguró.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, sostuvo que la iniciativa busca que quienes atenten contra la estabilidad fiscal serán “castigados con todo el peso de la ley”.
El Vicegobernador salteño anunció que trabaja con un grupo de asesores en una nueva Reforma de la Constitución; si bien no profundizó en la descripción de los cambios, adelantó que evalúa la supresión de las elecciones de medio término.
La ministra de Educación destacó que la selección dejará de hacerse por antigüedad y adelantó que los concursos alcanzarán a nivel inicial y secundario.
Los seguidores de la banda de rock argentino instalaron carpas y vehículos frente al estadio Delmi para asegurarse un lugar en las primeras filas durante el primero de tres shows que dará la banda en la provincia.
El vicepresidente de la Corte de Justicia anunció que se creará un protocolo para el uso de inteligencia artificial en el ámbito judicial. El objetivo es evitar “sesgos” y “alucinaciones”.
Guada Biella, quien figuraba como la siguiente en la lista, comunicó que no ocupará la banca vacante en el Concejo Deliberante de Salta.