
El titular de la Cámara Hotelera afirmó que la frontera turística entre ambas provincias es “difusa” y destacó que Salta sostiene mejores niveles de alojamiento por su mayor capacidad y oferta para todos los bolsillos.


La inversión para obras en el dique Cabra Corral y en el camping de acceso, en Coronel Moldes, fue uno de los principales temas que abordaron funcionarios provinciales, intendentes y legisladores.
Turismo19/03/2021Los ministros de Economía y Servicios Públicos; de Turismo y Deportes y de Infraestructura; Roberto Dib Ashur; Mario Peña y Sergio Camacho, respectivamente, mantuvieron este viernes una reunión con el intendente de Moldes, Omar Carrasco y legisladores del Valle de Lerma, a fin de planificar obras para el desarrollo turístico de esa zona del sur de la provincia.
El ministro Dib Ashur, destacó que a pedido del gobernador Gustavo Sáenz, se inició la búsqueda de financiamiento para obras en coronel Moldes y el Carril, una de las cuales es la ruta 68, cuyas tratativas ya están en marcha en contacto con autoridades nacionales.
El ministro Peña, indicó que “para el desarrollo de la provincia venimos trabajando en varios lugares como en la zona norte y también en el sur, específicamente para lo que llamamos el corazón de Salta, que es el Valle de Lerma, la localidad de Moldes y el dique Cabra Corral. Coincidimos con las autoridades en trabajar con planes estratégicos de obras pero a corto plazo, y así convertir al sur del Valle de Lerma en un polo atractivo dentro de Salta”.
En este sentido, el intendente de Moldes, Omar Carrasco afirmó: “nos parece una muy buena noticia que el Gobierno nos haya convocado para hacernos saber que habrá una inversión para el desarrollo turístico del Cabra Corral y el camping El préstamo, que es el lugar de acceso al dique, porque se trata de una zona muy irregular, abandonada y por eso queremos encarar un plan estratégico de turismo”.
Participaron de la reunión, el presidente de la Cámara de Diputados, Esteba Amat; la secretaria de Financiamiento y Planificación Financiera, Liliana Corona y autoridades del Ministerio de Turismo y Deportes.

El titular de la Cámara Hotelera afirmó que la frontera turística entre ambas provincias es “difusa” y destacó que Salta sostiene mejores niveles de alojamiento por su mayor capacidad y oferta para todos los bolsillos.

El presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica remarcó que la actividad recién muestra señales de alivio con las nuevas opciones de financiamiento pero se necesita más.

El gobernador destacó los altos niveles de ocupación turística y aseguró que son el resultado del trabajo conjunto entre el sector público y privado.

Desde el viernes 21 hasta hoy lunes 24, el Hotel Termas de Rosario de la Frontera registró una ocupación del 100%, consolidándose como uno de los destinos más elegidos del sur provincial durante el fin de semana largo, según datos confirmados por la prensa local.

Con la apertura de nuevas rutas internacionales, el sector apunta a atraer más extranjeros y transformar su composición de mercado tras un año marcado por la recesión.

Desde la Cámara de Turismo remarcan que muchos turistas eligieron confirmar su estadía sobre la marcha, aprovechando tarifas de último momento y modificando por completo el comportamiento histórico de planificación.
Tenía 74 años y una trayectoria prolífica en teatro, TV, cine y radio. Formado en la ENAD, fue un trabajador incansable de la actuación y referente silencioso para generaciones de artistas.

El informe de actividad económica de septiembre confirmará si se cumplen dos trimestres consecutivos de caída del PIB.

Este 25 de noviembre se cumplen cinco años de la muerte del ídolo, cuyo paro cardiorrespiratorio conmocionó al mundo.

El “Comandante” falleció el 25 de noviembre de 2013 y sigue siendo un fenómeno cultural y mediático en Argentina.

La gala de MasterChef Celebrity tuvo un momento destacado cuando Maxi López le dedicó la canción "Mentirosa" de Ráfaga a su exesposa, Wanda Nara, quien es la conductora del ciclo.