
La Cruz Roja Filial Salta puso en marcha un operativo sanitario para asistir a los fieles y visitantes que participan del Milagro. La institución instaló un puesto de primeros auxilios en las cercanías de la Catedral.
El Ministro de Salud de la Provincia aseguró que “no hay vacunados VIP en Salta” y afirmó que la vacunación de Outes, Hucena y Suazo obedecen al rol “estratégico” que cumplen.
Salud10/03/2021El ministro de Salud Pública, Juan José Esteban, salió en defensa del Coordinador de Enlace, Pablo Outes, el secretario de Relaciones Institucionales, Antonio Hucena, y la subsecretaria de Articulación y Fortalecimiento, María Florencia Suazo Ruiz, tras conocerse que accedieron a la vacuna contra el Covid como personal de salud cuando llegaron las primeras dosis.
Según Esteban, esas vacunaciones fueron efectuadas al personal objetivo incluido en la Resolución N° 2880/20 del Ministerio de Salud de Nación como personal estratégico que lo solicitó en forma voluntaria y fue realizada en hospitales públicos con registro público de datos.
Por la repercusión de la vacunación de los funcionarios, Esteban mantuvo hoy una reunión con el Gobernador Gustavo Sáenz en la que remarcó que a partir de la Resolución nacional N° 712/21 del 26 de febrero del 2021, se precisó el alcance de personal estratégico como aquel que desarrolle funciones de gestión necesaria y relevante para el adecuado funcionamiento del Poder Ejecutivo.
Según esa norma, la edad y la condición de salud no son condicionantes para acceder a la vacunación, dijo Esteban durante la reunión con el mandatario.
La Cruz Roja Filial Salta puso en marcha un operativo sanitario para asistir a los fieles y visitantes que participan del Milagro. La institución instaló un puesto de primeros auxilios en las cercanías de la Catedral.
La Dra. Gloria Méndez destacó que el procedimiento, inédito en la provincia, busca mantener la función cardíaca y proteger otros órganos mientras se define el tratamiento definitivo.
El licenciado Rodrigo Albornoz advirtió en Vale Todo por Aries que los números de suicidios crecen en el país y que Salta muestra registros más altos que el promedio nacional.
Las personas en condiciones de donar pueden hacerlo en el Centro Regional de Hemoterapia, de lunes a sábado. Deben concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas.
Más de 50 profesionales del HPMI y del Garrahan trabajaron coordinadamente. Permitió estabilizar y trasladar a un adolescente que requería ser conectado a un sistema de oxigenación.
El senador Manuel Pailler advirtió que reaparecieron casos de HIV, hepatitis B y sífilis en la provincia, vinculados a la falta de insumos preventivos.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Tras la aplastante derrota de La Libertad Avanza en las elecciones de Buenos Aires, el precio del combustible subió. En Salta, las estaciones de servicio ya muestran los nuevos precios.
El gobernador Gustavo Sáenz analizó en Aries el impacto electoral en Buenos Aires y cuestionó duramente al gobierno nacional por haber atacado a sus aliados y desatender al interior.
El país se prepara para renovar el Congreso con la implementación de la Boleta Única de Papel, un cambio que promete mayor transparencia y eficiencia en el proceso electoral nacional de octubre próximo.