
El número de ejemplares es fluctuante ya que por día llegan lotes de ejemplares y a la vez los ciudadanos pasan a retirar los trámites ya realizados. Desde el Registro Civil se dispondrán horarios especiales para la entrega de los mismos.
El Gobierno de la Provincia de Salta abre la edición 2021 de la convocatoria de proyectos socioproductivos para organizaciones comunitarias. El plazo de recepción será hasta el 19 de marzo de 2021.
Salta23/02/2021La convocatoria de Proyectos socioproductivos, organizada por la Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas de la Gobernación, en el marco del programa provincial de fortalecimiento institucional, busca en esta nueva edición articular y potenciar iniciativas que promuevan el desarrollo local, generen nuevas oportunidades de empleo y originen un movimiento en la economía regional.
La convocatoria – abierta hasta el 19 de marzo -, apunta a iniciativas orientadas hacia las siguientes líneas de acción: Desarrollo de unidades productivas y fortalecimiento de cadenas de valor; Manejo racional de los recursos naturales y prevención de contaminación; y/o generación de empleo, integración de mujeres y grupos vulnerables en procesos de desarrollo productivo.
Los proyectos que resulten seleccionados recibirán un aporte económico de hasta $800.000 según el tipo de proyecto, su alcance, impacto y presupuesto. Adicionalmente, los beneficiados recibirán acompañamiento técnico para potenciar su trabajo y contribuir al desarrollo de capacidades.
Podrán participar de la presente edición organizaciones comunitarias (Fundaciones, Asociaciones Simples, Asociaciones Civiles, Cooperativas y Grupos Asociativos sin Personería Jurídica) que se encuentren trabajando en territorio de la provincia de Salta y que cumplan con los siguientes requisitos:
- Estar inscriptas en el Registro de OSC de la Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas de la Gobernación.
- Estar inscriptas en el Registro de Proveedores de la Unidad Central de Contrataciones (UCC), trámite personal y gratuito que se realiza por única vez.
- Desarrollar la actividad íntegramente en la provincia de Salta.
- En el caso de los Grupos Asociativos sin Personería Jurídica, deberán tener un mínimo de cuatro integrantes y un máximo de ocho integrantes cada uno y completar la sección final del formulario de proyectos (específica para Grupos Asociativos Sin Personería Jurídica).
En el sitio portalosc.salta.gob.ar se encuentran disponibles las bases y condiciones de la convocatoria, como así también el link de inscripción y el formulario de presentación de proyecto.
DESARROLLO INTEGRAL REGIONAL
Para este 2021, la Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas de la Gobernación, busca priorizar y apoyar iniciativas que promuevan la generación de empleo, movimiento económico regional, y generen valor agregado al desarrollo socioproductivo local.
En este sentido, Gabriela Masmut, titular de la Coordinación Interministerial a cargo de la ejecución del programa, destacó como balance de la primera convocatoria realizada en 2020 el importante fortalecimiento que se brindó a los 30 proyectos que resultaron beneficiados y que se encuentran en la etapa final de ejecución. Masmut, sostuvo que “El Gobierno provincial no solo destinó 10 millones de pesos con el fin de promover políticas públicas y alianzas que favorezcan el desarrollo local, sino que también posibilitó la difusión y articulación de la actividad de las organizaciones comunitarias, propuesta que para este 2021 se redobla buscando además la sinergia público-privada que favorezca el desarrollo sostenible e impacto social y territorial.”
Para consultas y/o mayor información: [email protected]
El número de ejemplares es fluctuante ya que por día llegan lotes de ejemplares y a la vez los ciudadanos pasan a retirar los trámites ya realizados. Desde el Registro Civil se dispondrán horarios especiales para la entrega de los mismos.
El referente del sector cárnico, Dardo Romano, señaló que las ventas en una de las fechas claves del mercado “no colmó las expectativas”, pese a la existencia de promociones y la “baja variación en el precio”.
Vialidad Nacional Salta informó que avanzan las obras de seguridad vial en la RN 51 y la RN 68. Los trabajos comprenden la construcción de 80 dársenas de hormigón con sus respectivos refugios peatonales.
Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje del agua. También se instaló una pasarela peatonal.
El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones del grupo O positivo, de 8.30 a 13.30, en el Centro de Salud Nº 57.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
Su hermana intentó ayudarlo y, tras desmayarse, personal de emergencias le practicó la maniobra de Heimlich y RCP por casi 30 minutos. A pesar de los esfuerzos, el joven murió en su casa de un paro cardiorrespiratorio.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.