
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
El Gobierno de la Provincia de Salta abre la edición 2021 de la convocatoria de proyectos socioproductivos para organizaciones comunitarias. El plazo de recepción será hasta el 19 de marzo de 2021.
Salta23/02/2021La convocatoria de Proyectos socioproductivos, organizada por la Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas de la Gobernación, en el marco del programa provincial de fortalecimiento institucional, busca en esta nueva edición articular y potenciar iniciativas que promuevan el desarrollo local, generen nuevas oportunidades de empleo y originen un movimiento en la economía regional.
La convocatoria – abierta hasta el 19 de marzo -, apunta a iniciativas orientadas hacia las siguientes líneas de acción: Desarrollo de unidades productivas y fortalecimiento de cadenas de valor; Manejo racional de los recursos naturales y prevención de contaminación; y/o generación de empleo, integración de mujeres y grupos vulnerables en procesos de desarrollo productivo.
Los proyectos que resulten seleccionados recibirán un aporte económico de hasta $800.000 según el tipo de proyecto, su alcance, impacto y presupuesto. Adicionalmente, los beneficiados recibirán acompañamiento técnico para potenciar su trabajo y contribuir al desarrollo de capacidades.
Podrán participar de la presente edición organizaciones comunitarias (Fundaciones, Asociaciones Simples, Asociaciones Civiles, Cooperativas y Grupos Asociativos sin Personería Jurídica) que se encuentren trabajando en territorio de la provincia de Salta y que cumplan con los siguientes requisitos:
- Estar inscriptas en el Registro de OSC de la Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas de la Gobernación.
- Estar inscriptas en el Registro de Proveedores de la Unidad Central de Contrataciones (UCC), trámite personal y gratuito que se realiza por única vez.
- Desarrollar la actividad íntegramente en la provincia de Salta.
- En el caso de los Grupos Asociativos sin Personería Jurídica, deberán tener un mínimo de cuatro integrantes y un máximo de ocho integrantes cada uno y completar la sección final del formulario de proyectos (específica para Grupos Asociativos Sin Personería Jurídica).
En el sitio portalosc.salta.gob.ar se encuentran disponibles las bases y condiciones de la convocatoria, como así también el link de inscripción y el formulario de presentación de proyecto.
DESARROLLO INTEGRAL REGIONAL
Para este 2021, la Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas de la Gobernación, busca priorizar y apoyar iniciativas que promuevan la generación de empleo, movimiento económico regional, y generen valor agregado al desarrollo socioproductivo local.
En este sentido, Gabriela Masmut, titular de la Coordinación Interministerial a cargo de la ejecución del programa, destacó como balance de la primera convocatoria realizada en 2020 el importante fortalecimiento que se brindó a los 30 proyectos que resultaron beneficiados y que se encuentran en la etapa final de ejecución. Masmut, sostuvo que “El Gobierno provincial no solo destinó 10 millones de pesos con el fin de promover políticas públicas y alianzas que favorezcan el desarrollo local, sino que también posibilitó la difusión y articulación de la actividad de las organizaciones comunitarias, propuesta que para este 2021 se redobla buscando además la sinergia público-privada que favorezca el desarrollo sostenible e impacto social y territorial.”
Para consultas y/o mayor información: [email protected]
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
El nuevo taller cuenta con siete máquinas de coser, que se suman a las ocho que funcionan en el primer taller. Están abiertos de lunes a viernes de 8 a 20, con turnos previo.
Además, en la primera edición, se acopiaron 6 toneladas de RAEE y 270 litros de aceite vegetal usado, entre otros. La próxima actividad será en octubre.
Los vehículos modelos 2011, 2012 y 2013 tienen nuevos plazos para regularizar su situación antes de que se inicien bajas de unidades.
Filas interminables se extendieron por varias cuadras. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. Deberían digitalizar el proceso”, señaló una madre.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.