Escenario

La Provincia se encamina esta semana a tener la ley de declaración de la necesidad de la reforma constitucional. La marea oficialista en la Cámara de Diputados asegura la sanción, luego que el jueves pasado lo hiciera por unanimidad el Senado.

Opinión22/02/2021

legislatura salta

Un rápido repaso de los temas que tienen ocupada a la ciudadanía no ubica la cuestión al tope de sus prioridades; es probable que la mayoría ni la registre. Sin dudas que el inicio del período lectivo, que operará el próximo lunes, es una preocupación dominante por muchas razones. Ya desde este lunes es casi excluyente porque los docentes se reintegran a sus actividades y volcarán sobre el terreno las disposiciones contenidas en los protocolos elaborados por las autoridades educativas y sanitarias. 

Parte de ese colectivo, de indudable peso social, no ha expresado su acuerdo con las clases presenciales y tiene sus demandas insatisfechas en otras materias laborales. Por estas horas y a la luz de lo resuelto en una reciente asamblea, el ánimo se muestra más proclive a no hacer nada de lo que se espera de ellos. Tras el cierre de las escuelas durante 2020 -decisión de la que no tomaron parte- para este período lectivo intentarán que les resuelvan sus reclamos con medidas de fuerza, como antes de la pandemia.

Un planteo sindical no será el único problema que deberá enfrentar el Gobierno. La crisis económica ha hecho mella en los presupuestos familiares y el sistema educativo de gestión estatal deberá afrontar una demanda de matrícula superior a otros años. Los padres que mudaron sus hijos de los colegios privados deben tener una adecuada respuesta para ellos.

A propósito de prioridades pueden sumarse muchas otras, como los incrementos tarifarios que se vienen disponiendo sin que haya ajustes salariales que los contengan y mucho menos que se registre la creación de fuentes de trabajo. Hasta la ayuda social ingresó en una zona gris con escasa precisiones sobre sus características.

Un Estado provincial con escasa capacidad financiera y virtualmente sin autonomía para tomar decisiones no es un problema menor para una población con una fuerte dependencia de las respuestas que puede dar el gobierno. El arreglo de la deuda pública es solo un desplazamiento de obligaciones, trasladando al próximo las obligaciones que la actual gestión no puede cumplir. El arreglo tiene su costo y no se asumió  el compromiso de controlar gastos para dejar, al menos, las cuentas en orden.

De allí que someter a los ciudadanos a la tarea de analizar una cuestión que entienden los especialistas y que le importa a la dirigencia que es partícipe activa de la puja por llegar a funciones electivas, es un exceso. La discusión, acotada por la urgencia de llegar con los plazos electorales a la integración de una Convención Constituyente, está en manos de los legisladores. De ellos depende realizar un objetivo del gobernador Gustavo Sáenz, que poco ha podido hacer hasta el momento para definir políticas a favor del bienestar general.

En un marco de una emergencia sanitaria sin precedentes, discutir la duración de mandatos es inoportuna, en el mejor de los casos. Y ser excluido del debate también es de gravedad. 

Ese es el escenario de la reforma constitucional cuya necesidad se declarará este miércoles. 

Salta, 22 de febrero de 2021

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Intenciones

Opinión20/11/2025

La minería ha ratificado su centralidad en la realidad salteña esta semana. Si bien no ocupó mucho espacio mediático, en ámbitos especializados se celebró la intención de crear el Ministerio de Producción y Minería. También se advirtió que la explotación de tierras raras toma impulso con las inversiones en el sector.

Frase 1920 x 1080

Prueba

Opinión19/11/2025

La administración del Estado va camino a contar esta semana con su hoja de ruta fiscal. Las políticas a desarrollar durante 2026 tienen estimado su financiamiento y el Ejecutivo provincial se aseguró las autorizaciones suficientes para disponer de los recursos conforme su discrecional criterio. Ese es el dato que considerará la dirigencia gremial del sector público, que se está movilizando frente a eventuales restricciones.

Responsabilidad opinión

Responsabilidad

Opinión18/11/2025

Las dos sesiones legislativas de esta semana son las últimas de la actual composición de ambas cámaras provinciales. El lunes 24 asumirán diputados y senadores electos en mayo y darán continuidad a un período ordinario que cerrará el 30 de diciembre.

Frase 1920 x 1080

Agendas

Opinión17/11/2025

Sobre el cierre del año se mantienen agendas paralelas entre el gobierno y la sociedad. Para esta, las cuestiones económicas son prioritarias y urgentes; el Ejecutivo, en cambio, está inmerso en un nuevo ordenamiento político que le permita dar respuestas a las demandas sociales.

Frases políticos

Reformas y contexto

Juan Manuel Urtubey
Opinión17/11/2025

La semana pasada hice referencia a uno de los proyectos de ley que el gobierno ha señalado como prioritario, la flexibilización laboral, llamada por el gobierno y sus aliados como “modernización laboral”

Lo más visto

Recibí información en tu mail