
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
En un país de un poco más de 9 millones de habitantes, el Gobierno ya administró la primera dosis de la vacuna a más de 4,2 millones personas, de las cuales más de 2,8 millones también recibieron la segunda dosis y el llamado pasaporte verde.
El Mundo22/02/2021Con casi la mitad de la población con al menos una dosis de la vacuna contra el coronavirus administrada, Israel comenzó este domingo la segunda etapa de la reapertura tras su última cuarentena para intentar contener la pandemia.
A partir de este domingo, las tiendas que dan a la calle, los centros comerciales, los mercados, los museos y las bibliotecas están abiertos a toda la población, y los alumnos de quinto y sexto de primaria y de los dos últimos cursos de secundaria podrán volver a las aulas en ciudades con tasa de mortandad baja.
Además, los gimnasios, eventos deportivos y culturales, los hoteles y piscinas podrán recibir a todos aquellos que hayan recibido ambas dosis de la vacuna o se hayan recuperado y tengan el denominado pasaporte verde: un documento digital que acredita la inmunización completa, emitido por el Ministerio de Salud, según la agencia de noticias DPA.
En un país de un poco más de 9 millones de habitantes, el Gobierno ya administró la primera dosis de la vacuna a más de 4,2 millones personas, de las cuales más de 2,8 millones también recibieron la segunda dosis y el llamado pasaporte verde.
Con la tercera etapa de la reapertura, programada para el 7 de marzo próximo, abrirán los cafés y los restaurantes, y volverán todos los estudiantes a las aulas.
También para esta fecha se espera que el aeropuerto internacional en Tel Aviv esté completamente abierto y funcionando de nuevo.
La segunda etapa de la reapertura nacional comienza apenas un día después de que el Gobierno anunciara que un primer estudio hecho sobre 1,7 millones de ciudadanos que recibieron las dos dosis de la vacuna de la farmacéutica Pfizer concluyó que había reducido en un 95,8% la posibilidad de contraer la enfermedad y en un 98,9%, la de ser internados.
Israel es el país del mundo que más porcentaje de su población vacunó hasta ahora, aunque no incluyó en su campaña de inmunización a los millones de palestinos que viven en los territorios que ocupa desde hace más de 50 años.
Tras mucha presión internacional, entregó un primer lote al Gobierno palestino en Cisjordania para vacunar al personal de salud y el viernes el Ministerio de Salud palestino informó que había acordado la entrega de dosis para inocular a 100.000 personas que trabajan dentro de territorio israelí.
Télam
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
La entrada en vigor de la ley que ordena la salida de TikTok del mercado estadounidense quedó aplazada por otros tres meses, luego de que Washington y Beijing alcanzaran un entendimiento para facilitar la venta.
El estudiante universitario de 22 años, acusado de perpetrar el atentado contra el activista, enfrenta la pena de muerte tras confesar el asesinato
Christian Brückner, condenado por violación en Portugal, completó su pena de siete años y medio y queda libre mientras el caso de Maddie sigue sin resolverse.
Babak Shahbazi fue condenado por “corrupción en la Tierra” y “guerra contra Dios” en medio de denuncias de tortura y fabricación de pruebas por parte de organizaciones de derechos humanos.
El tratado es con Islandia, Noruega, Suiza y Liechtenstein, países que no integran la Unión Europea (UE). Se beneficiará más del 97% de las exportaciones de ambos bloques.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.