
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
Partió con Fabiola Yáñez a los festejos del Bicentenario mexicano. Los legisladores que fueron inoculados en el Ministerio de Salud, antes del viaje, fueron borrados de la comitiva.
Argentina22/02/2021El presidente Alberto Fernández llega a México en un vuelo privado para participar el próximo miércoles de una de las ceremonias que ese país realizará para conmemorar los 200 años de su independencia, a la que fue especialmente invitado por su par, Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
Fuentes del gobierno dijeron que "por cuestiones sanitarias" Fernández viajaba en un vuelo chárter junto a la primera dama, Fabiola YanĚez; el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello; y el secretario de Comunicación y Prensa, Juan Pablo Biondi.
Según indicó Presidencia en un comunicado, "el Jefe de Estado arribará hoy a las 9:00 (hora de Argentina, las 6:00 en México) al aeropuerto internacional Benito Juárez, en el Distrito Federal, donde será recibido por el ministro de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, y por el embajador argentino en ese país, Carlos Tomada".
La agenda de Alberto Fernández en México
La agenda oficial incluye "reuniones con empresarios", "una visita al laboratorio Liomont, donde se fabrica la vacuna AstraZeneca", y mantendrá una amplia agenda de tres días con Andrés Manuel López Obrador.
Con el objetivo de "fortalecer los lazos comerciales" entre ambos países, la comitiva presidencial también está integrada por el canciller Felipe Solá; el ministro de Economía, Martín Guzmán, y la vicejefa de gabinete, Cecilia Todesca Bocco. Además, acompañan al presidente el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz; y el asesor presidencial Ricardo Forster.
Fernández iniciará la actividad a las 13:00 en el Hotel Intercontinental Presidente México City, donde encabezará una reunión con empresarios mexicanos que tienen inversiones en la Argentina.
"A las 18:20 visitará el laboratorio Liomont , en la alcaldía de Cuajimalpa de Morelos, donde se completa el proceso de fabricación y envasado de la vacuna para combatir el COVID-19 que desarrollaron la Universidad de Oxford y la empresa AstraZeneca y cuya producción destinada a América Latina se realiza en el laboratorio argentino mAbxience", detalló Presidencia.
Acompañado por el director de Liomont, Alfredo Rimochi, el Presidente recorrerá varias salas de la planta farmacéutica, entre ellas las cámaras refrigerantes del componente enviado desde la Argentina, y cerca de las 21:00 compartirá un encuentro con intelectuales en la sede de la Embajada Argentina.
El martes, "una breve reunión" con AMLO
El martes por la mañana, aproximadamente a las 9:45, Fernández se trasladará hacia el Palacio Nacional, sede del Poder Ejecutivo Federal, donde será recibido por su par mexicano en la Puerta de Honor para mantener "una breve reunión en el despacho presidencial". Luego, ambos mandatarios ofrecerán una conferencia de prensa conjunta y posteriormente compartirán un desayuno de trabajo junto a los cancilleres Felipe Solá y Marcelo Ebrard.
"Acompañado por la comitiva presidencial, Fernández participará en el Patio de Honor de un acto en conmemoración del aniversario de la muerte del ex presidente Francisco I. Madero, quien fuera asesinado en 1913 víctima de un golpe de Estado", precisó el Ejecutivo.
Más tarde, a las 14.45, Fernández se reunirá con el empresario Carlos Slim, tras la cual encabezará dos encuentros más con empresarios en el Salón Bosques del Hotel Intercontinental (la primera de ellas, con argentinos)".
La agenda continuará en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, aproximadamente a las 18:30, donde mantendrá una reunión con la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, quien luego presidirá una ceremonia donde declarará a Fernández Huésped Distinguido.
Más tarde, el mandatario argentino será recibido, en la Cámara de Senadores, por los presidentes de ese cuerpo, Eduardo Ramírez Aguilar; y de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri Riancho; y mantendrá una reunión con el titular de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, y con los coordinadores de los grupos parlamentarios.
"La actividad culminará con una sesión solemne de la que participará toda la comitiva argentina prevista para las 20:40", agregó Presidencia.
Para finalizar la jornada, Fernández compartirá una cena en la Embajada Argentina junto a la primera dama, Felipe Solá, Carlos Tomada, Marcelo Ebrard y su esposa, Rosalinda Bueso.
Miércoles, Día de la Independencia mexicana
El miércoles 24, "la comitiva presidencial se dirigirá hacia la ciudad de Iguala de la Independencia, en el estado de Guerrero, donde se realizará, cerca de las 15:30, el acto central por los 200 años de la Promulgación del Plan Iguala, hito que estableció las bases para la independencia de México".
"Por expresa invitación de su par mexicano, Fernández será uno de los oradores de la ceremonia, que se desarrollará en el Cerro del Tehuehue", resaltó el Ejecutivo.
Al término de la actividad, Alberto Fernández realizará una visita al Museo de las Banderas y Santuario de la Patria, donde observará una exposición de la historia de las banderas mexicanas acompañado por López Obrador y su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, y por los cancilleres de ambos países.
La comitiva argentina, con el presidente a la cabeza, emprenderá el regreso la noche del miércoles.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El aporte estatal era el 70% del presupuesto de la organización modelo a nivel mundial que se dedica al estudio y al tratamiento de esta raro y grave trastorno. Ante la falta de fondos, abrieron una cuenta para recibir donaciones.
El CO puede provocar desde mareos hasta la muerte en minutos. Expertos llaman a revisar calefactores y evitar el uso de braseros en invierno.
Se trata del nuevo esquema de agregadurías y extensiones, según lo dictaminó un decreto publicado por el Ministerio de Defensa y el de Relaciones Exteriores.
Desde el 3 de julio, cualquier ciudadano podrá importar un auto por año calendario bajo un régimen simplificado y controlado por la Secretaría de Industria.
La medida tuvo impacto positivo en la soja, pero el ciclo tardío del maíz impidió a los productores acceder al beneficio. De los Ríos pidió más federalismo en las decisiones.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.