
El cuerpo de la mujer fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF para realizar la autopsia y el sospechoso se encuentra internado con pronóstico reservado.
Entre los 25 civiles y ex miembros de las tres fuerzas de seguridad de distintas provincias que se encuentran prófugos acusados de delitos de lesa humanidad, se encuentra un salteño por el que piden una recompensa de un millón de pesos.
Judiciales19/02/2021Los prófugos que buscan diferentes juzgados y fiscalías federales del país por crímenes de lesa humanidad son 25 en total. El Estado ofrece por ellos el pago de recompensas de entre 500 mil y 1 millón de pesos.
Las personas que puedan suministrar datos deben comunicarse a la línea telefónica gratuita 134, donde se recibe la información en el marco del Programa Nacional de Coordinación para la Búsqueda de Personas ordenada por la Justicia (conocido como programa BUSCAR), dependiente de la Dirección Nacional de Cooperación Judicial y Ministerios Públicos.
La Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad elaboró el listado con los datos principales de cada uno de los prófugos. Los rostros e información individual de los buscados se publican en la galería de imágenes de esta página.
Se trata de once ex miembros del Ejército, cuatro civiles, un ex integrante del Servicio Penitenciario Bonaerense, tres que revistaron en la Armada, dos ex policías federales, un ex policía de Mendoza, dos ex policías de Santa Fe y un ex miembro de la Fuerza Aérea.
Entre los acusados se encuentra el salteño Oscar Chapur, ex miembro del Ejército. Chapur es buscado en el marco de la causa que se investiga el secuestro y desaparición del estudiante de arquitectura Juan José Figueroa Elías. El prófugo es señalado como uno de los autores materiales del hecho. Figueroa Elías fue secuestrado el 21 de octubre de 1977, en la avenida Belgrano al 1400 de la Ciudad de Salta, al salir del estudio del arquitecto José Antonio Viñuales, donde realizaba prácticas. Un grupo de tareas lo metió en el baúl de un automóvil y lo desapareció.
Los 25 prófugos
El Juzgado Federal N°4 ordenó las capturas de las siguientes personas:
El civil Carlos Gabriel Jesús Isach (DNI 11.125.509) está prófugo en las causas "Guerrieri V" y "Harte y otro". El ex policía de la provincia de Santa Fe César Heriberto Peralta (DNI 11.672.501) es buscado en las causas "Feced III" y "Díaz Bessone".
El ex policía de la provincia de Santa Fe Antonio Tuttolomundo (DNI 12.404.990) está profugo en la causa "Galdame".
El civil Eduardo Rebechi (DNI 8.412.747) está prófugo en la causa "Jordana Testoni".
Los ex miembros del Ejército Miguel Ángel Vera (DNI 10.151.475) y Gustavo Francisco Bueno (DNI 7.841.971) son buscados en la causa "Luna Villazo".
Los ex miembros del Ejército Jorge Gallo Linares (DNI 7.792.845) y Alberto Horacio Silva Julita (DNI 4.393.418) son buscados en la causa "Báez". Sus capturas fueron ordenadas por el Juzgado Federal de San Rafael.
El ex policía provincial Alejandro Vicente Michelutti (DNI 11.827.601) está prófugo en la causa "Departamento de Policía - D2 residual". Su captura fue ordenada por el Juzgado Federal N°1.
Los ex integrantes del Ejército José Luis Piedra (DNI 7.740.810) y Héctor Adán Giménez (DNI 4.605.469) son buscados en la causa "Destacamento de Inteligencia 144 residual". Las órdenes de detención fueron libradas por el Juzgado Federal N°1.
Los ex integrantes del Ejército Argentino Carlos Alberto Arroyo (DNI 10.554.063), Miguel Ángel García Moreno (DNI 4.420.438) y Roberto Carlos Brunello (DNI 7.699.908) se encuentran prófugos en la denominada "causa Ejército". Sus capturas fueron ordenadas por el Juzgado Federal N°1 de esa ciudad.
El ex policía federal Juan Carlos Linarez (DNI 6.441.275) y el ex miembro de la Armada Jorge Vildoza (DNI 3.793.179) son buscados en la causa "ESMA". Sus capturas fueron ordenadas por el Juzgado Federal N°12.
El ex miembro de la Fuerza Aérea Juan Carlos Vázquez Sarmiento (DNI 7.783.829) está prófugo en la causa "Vázquez Sarmiento". Su detención fue dispuesta por el Juzgado Federal N°6.
El Juzgado Federal N°1 ordenó las capturas de las siguientes personas:
El ex miembro del Servicio Penitenciario Bonaerense Jorge Luis García (DNI 12.476.318) está prófugo en la causa "Unidad 9".
El ex policía federal Emilio Alberto Rimoldi Fraga (DNI 4.364.071) es buscado en la causa "Cugura-Casado".
Los ex integrantes de la Armada Horacio González Llanos (DNI 8.521.686) y Luis Esteban Kyburg (DNI 7.789.885) son buscados en la causa "Base Naval-residual" por orden del Juzgado Federal N°3.
El ex miembro del Ejército Oscar Chapur (LE 7.284.968) está prófugo en la causa "Figueroa Elías". La orden de detención fue librada por el Juzgado Federal N°2.
El civil Fernando Federico Delgado (DNI 7.648.868) es buscado por orden del Juzgado Federal N°2 en la causa "Rojas".
El ex miembro del Ejército Héctor Mario Schwab (DNI 8.097.470) es buscado en la causa "Jefatura de Policía III", por orden del Juzgado Federal N°2.
El ex integrante del Ejército Ángel Ervino Spada (DNI 5.082.955) está prófugo en la causa "Genes". Su captura fue ordenada por el Juzgado Federal N°1.
El cuerpo de la mujer fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF para realizar la autopsia y el sospechoso se encuentra internado con pronóstico reservado.
Karina Milei, secretaria de la Presidencia, desistió de la medida cautelar que impedía la difusión de sus audios. La decisión se da tras la polémica y el rechazo que generó la prohibición judicial.
La decisión del Tribunal se da tras la muerte de uno de los tres acusados, Javier Saavedra, quien estaba alojado en la Alcaidía General y fue hallado sin vida ayer lunes.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Catamarca y Formosa ya lograron fallos favorables en la Justicia Federal. Salta presentó una Acción de Amparo ante el máximo tribunal.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
CGT y La Bancaria convocan a marchar este 17 de septiembre al Congreso contra el veto de Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.