
Tras una ceremonia íntima, los restos de Miguel Ángel Russo descansan en La Bombonera
Deportes16/10/2025El exentrenador del "Xeneize" dejó un legado imborrable en la historia del fútbol argentino y estará para siempre en Brandsen 805.
El campo de juego de River ya está 100% listo para que el equipo de Marcelo Gallardo vuelva a jugar de local este sábado por la noche. Mirá todos los avances de manera exclusiva, y repasá cada una de las obras que se realizaron en la cancha de River.
Deportes19/02/2021Promediando el mes de agosto del año pasado comenzó a proyectarse un sueño que este sábado 19 de febrero por la noche completará su primera fase de realidad. River tomó la decisión de reestructurar desde raíz el campo de juego y además realizar algunas obras para mejorar la calidad y la confortabilidad del Estadio Monumental, tomando en cuenta dos grandes razones: por un lado, el parate obligatorio por la pandemia que no iba a permitir el ingreso de público, y por el otro el hecho de saber que el Antonio Vespucio Liberti será la sede principal de Argentina para la próxima Copa América que se desarrollará a mediados de año. El proyecto no solo contempla la modificación completa del césped y de todo su sistema de drenaje, sino que además a futuro está planificada la extensión de las tribunas bajas para aumentar la capacidad a unos 82 mil espectadores.
La primera gran modificación estructural fue sacar definitivamente la histórica pista de atletismo, y a la vez bajar en 1.80 metros el campo de juego para dejarlo nivelado plenamente al ras. Y antes de incorporar el nuevo césped se construyeron unas grandes zanjas que llevan caños de última generación para optimizar el drenaje durante los días de lluvia, en una obra que está a la altura de los grandes estadios del mundo ya que además se implementó un sistema para que la temperatura del campo de juego pueda amoldarse a las necesidades del clima. Y allí en ese proceso de excavación se encontró no solo los túneles donde ingresaban los árbitros en el pasado, sino además unas herraduras que estaban enterradas desde la época en la que hace más de un siglo atrás había un hipódromo en el lugar donde hoy se encuentra el estadio.
En lo que respecta estríctamente a las tribunas, fueron quitados de manera total los alambrados que estaban colocados en la Centenario Alta y que dificultaban la visual del partido, y ocurrió lo mismo con los alerones que se encontraban en las tribunas bajas detrás de los arcos. En consecuencia, se armó una estructura actualmente cubierta de arena donde se delimitaron los espacios de lo que van a ser las futuras tribunas en la parte baja, que llegarán a estar muy cercanas al campo de juego y que por una cuestión de estética a la hora de las transmisiones de TV estarán cubiertas con diversas lonas negras con publicidad durante los partidos que juegue el equipo de Marcelo Gallardo hasta que comience la construcción de las nuevas tribunas. Dichas telas hasta el momento están en bajo las plateas laterales pero también se podrán ver bajo las cabeceras ya en el partido ante Rosario Central. Actualmente también se destaca una alfombra de césped sintético de color gris que rodea la totalidad del campo de juego.
El pasto tiene 23 milímetros de altura, y está compuesto por una siembra de césped natural en un 95%, y el 5% restante estará cubierto de césped sintético que fue cosido en los últimos días, con el objetivo de lograr una superficie de tono híbrida que beneficie la circulación de la pelota y a la vez el cuidado del campo de juego. Y en esta primera etapa de la obra se cubrió con pasto sintético un pequeño contorno alrededor de la cancha para preservar a los futbolistas, y esa misma alfombra fue utilizada para el sector de los bancos de suplentes.
Además la obra contempló la refacción de los baños de los playones internos a las gradas con nuevas griferías, pisos y puertas de los mismos, y se agregará un sistema de WiFi de última generación para que los espectadores puedan gozar de buena conexión a internet en las cuatro tribunas del Monumental. Finalmente, hubo refacciones importantes en los puestos de comida en las plateas bajas, donde serán un poco más ámplios y confortables para los vendedores y consumidores. Por último, el proyecto también contemplará a futuro la construcción de un túnel interno para que los dos equipos ingresen en conjunto con los árbitros, como contemplan los reglamentos de FIFA y CONMEBOL pensando no solo en la Copa América sino también en los partidos que River dispute por la Copa Libertadores.
Las nuevas obras del Monumental:
1- El césped híbrido: La mezcla de pasto natural y un 5% de superficie sintética que fue cosida le darán al campo de juego una particularidad única en el fútbol argentino.
2- El derrumbe de la pista de atletismo: El óvalo naranja histórica que se encontraba alrededor del estadio fue quitado y se aprovechará ese espacio para la construcción de nuevas plateas.
3- El sistema de drenaje y de temperatura del campo de juego: Se construyeron zanjas donde habrá caños de última generación para que corra el agua de lluvia de manera más fluida, y además se implementó un nuevo sistema para regular la temperatura del césped.
4- Refacción de baños: Fueron modificadas griferías, pisos y puertas de los sanitarios que se encuentran en los playones aledaños a las tribunas.
Los nuevos baños del Estadio Mnumental (Prensa River)
5- Mejor conexión WiFi: Desde los cuatro sectores del estadio se podrá gozar de un acceso a internet sumamente veloz y confiable.
6- Tribunas bajas: Quedó establecido el bosquejo desde el espacio cubierto con arena para lo que serán los límites de las nuevas tribunas bajas a futuro, que le darán unas 10000 butacas más de capacidad.
7- Túnel interno: Por reglamento FIFA y CONMEBOL se construirá a futuro un espacio interno donde se unan los vestuarios por un túnel, y así tanto los dos equipos como los árbitros puedan salir a la par a la cancha.
El exentrenador del "Xeneize" dejó un legado imborrable en la historia del fútbol argentino y estará para siempre en Brandsen 805.
La Presidencia se comunicó con el protocolo de la FIFA y pidió el servicio de carabineros al gobierno chileno
Los han adquirido aficionados de 212 países y territorios . La mayor demanda procede de Estados Unidos, Canadá y México.
El presidente del elenco cordobés calentó la previa del duelo por el torneo local y apuntó contra el arquero campeón del mundo.
Un dibujo apareció en las paredes de 19 y 33 en la antesala del clásico ante Gimnasia. Mientras tanto, la municipalidad comenzó a tapar murales en las inmediaciones del estadio UNO para evitar conflictos.
Gimnasia y Tiro confirmó los nuevos valores de las entradas para el partido del próximo sábado 22 hs ante Estudiantes de Río Cuarto, correspondiente al encuentro de ida del Reducido de la Primera Nacional, que se jugará en el Gigante del Norte.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.