
Personal de la Patrulla Ambiental junto a Defensa Civil y Bomberos lograron sofocar las llamas generadas en un sector de pastizales secos donde además, se arrojaban residuos de manera indebida.
Los contribuyentes salteños tendrán unificadas automáticamente en un solo pago las cuotas del Monotributo y del impuesto a las Actividades Económicas.
Salta19/02/2021La Dirección General de Rentas (DGR), informó que a partir del 1 de marzo comienza a regir automáticamente el Monotributo Unificado.
Salta se incorporó a este sistema mediante un acuerdo suscripto entre DGR y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
Quedan comprendidos aproximadamente 51.000 contribuyentes en forma automática, de los cuales más de 12.000 no registraban inscripción local.
La directora de Rentas, Mercedes Uldry explicó que los contribuyentes que registran la condición de monotributistas en AFIP, a partir de marzo no deberán presentar más declaraciones juradas del impuesto a las Actividades Económicas (salvo la correspondiente a febrero, que vence en marzo), ni sufrirán retenciones, percepciones, pagos a cuenta ni recaudaciones bancarias, y en una sola operación de pago, cumplirán con el tributo nacional y provincial.
Cabe mencionar que aquellos que revisten la categoría A y tienen actividades sin mínimo en DGR (profesionales, locadores de inmuebles) podrán adherirse de manera optativa al sistema, concurriendo a la Dirección General de Rentas.
Personal de la Patrulla Ambiental junto a Defensa Civil y Bomberos lograron sofocar las llamas generadas en un sector de pastizales secos donde además, se arrojaban residuos de manera indebida.
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.
El presidente de la comisión organizadora de Peregrinos de la Puna, Mario Sanguezo, señaló que se estiman al menos 3.000 inscriptos. Recomendó chequeo médico previo y seguir los canales oficiales para evitar estafas.
Esta es la primera reunión que se realiza entre SAETA y las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta.
La subsecretaria de Ambiente, Emilce Arias, detalló que se detectaron 114 puntos crónicos de microbasurales en la Ciudad. “Salimos a los operativos de limpieza con personal de policía rural, que tienen esa facultad de secuestro de los vehículos”, expresó.
Los mismos se pintarán tanto en el microcentro, como en el macrocentro. Advirtieron que quienes no los respeten serán multados.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Un joven motociclista murió en la calle lateral del estadio y una joven fue trasladada en código rojo. Investigan si fue impactado por un arco de hierro que cayó por el viento.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.