
La plataforma reúne información sobre puestos sanitarios y policiales, postes SOS, conectividad, hidratación y alimentación, e incluye datos de la app Soy Peregrino que acompaña a los fieles.
Las personas que asistan deben cumplir con el protocolo sanitario y los testeos se realizarán dentro del Parque en un espacio vallado. No se podrá ingresar por las puertas principales sino por la entrada habilitada a tal fin.
Salta13/02/2021La coordinadora de Parques Urbanos del Ministerio de Turismo y Deportes Eleonora Gallardo informó que para la realización de los testeos para detección de Covid-19 que comenzará el 17 de febrero de 8 a 18 en el Parque del Bicentenario, se habilitará una entrada exclusiva y directa al centro de testeo.
El ingreso se realizará por la calle lateral que se encuentra entre Ciudad Judicial y el Parque y se instalará cartelería para indicar el recorrido hasta el centro de testeo que se encontrará vallado.
Por lo tanto, las personas que concurran al centro de testeo no pueden ingresar por las puertas principales – ni por la de avenida Bolivia como ni la de Acceso Huaico - sino seguir directamente el recorrido establecido.
Se recuerda que se debe asistir con barbijo y respetar la distancia social obligatoria.
Por último, acorde a lo estipulado por el Ministerio de Salud Pública en relación con quien puede asistir al testeo, se debe contar con la derivación médica realizada por la aplicación SALTACOVID, por la línea de Atención Ciudadana 148 o por profesionales de establecimientos sanitarios públicos o privados.
La plataforma reúne información sobre puestos sanitarios y policiales, postes SOS, conectividad, hidratación y alimentación, e incluye datos de la app Soy Peregrino que acompaña a los fieles.
El Servicio Meteorológico Nacional anuncia chaparrones durante la jornada en la que miles renovarán su devoción al Señor y la Virgen del Milagro.
La Agencia de Administración de Bienes del Estado oficializó la medida para predios del Instituto Nacional del Agua en Ezeiza y del INTA en Cerrillos, tras verificarse que resultaban innecesarios para la gestión de esos organismos.
La escasez generada por la situación política en Bolivia y los controles fronterizos impacta en los valores; un cuarto llega a $13.000 y la hoja seleccionada hasta $18.000.
Las anomalías detectadas son invisibles al ojo humano afecta la serie de pasaportes AAL y puede causar inconvenientes durante los procesos de control migratorio.
Más de 3000 efectivos recorrieron 45 kilómetros en la tradicional peregrinación de la novena del Señor y Virgen del Milagro, con el acompañamiento de autoridades y vecinos.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
El gobernador Gustavo Sáenz analizó en Aries el impacto electoral en Buenos Aires y cuestionó duramente al gobierno nacional por haber atacado a sus aliados y desatender al interior.
El país se prepara para renovar el Congreso con la implementación de la Boleta Única de Papel, un cambio que promete mayor transparencia y eficiencia en el proceso electoral nacional de octubre próximo.
Se estima que el proyecto, enviado por el Ejecutivo, sea debatido en la sesión de este martes. Prevé reforzar la oralidad y plantea cambios respecto al uso de la tecnología en los procesos.