
Se trata de un plan que otorga un año y seis meses de tiempo para que los propietarios puedan regularizar los planos de sus inmuebles, planteando la baja de multas y la posibilidad de acceder a un plan de pago.


Una partida de 250 mil dosis, será distribuida entre los diferentes municipios, de acuerdo con la planificación de la campaña de vacunación antirrábica 202, para cubrir la población canina y felina de más de tres meses de edad en toda la provincia.
Salta09/02/2021
Para esto, los intendentes y equipos de Zoonosis de los 60 municipios salteños deberán remitir la planificación de actividades y las dosis necesarias para llevar adelante la campaña.
Desde el Ministerio de Salud Pública se provee, además de las dosis, los insumos descartables, instructivos y folletos didácticos. La planificación en cada municipio debe contemplar la población canina y felina a vacunar, ya que se busca cubrir la mayor cantidad de animales.
La realización de la campaña deberá contemplar los protocolos de distanciamiento social, para lo cual cada municipio podrá optar por vacunación domiciliaria o la manera más adecuada para evitar la reunión de personas en un solo lugar.
De los 60 municipios salteños, hasta el momento 20 han enviado la planificación, por lo que se invita a los restantes a comunicarse con el programa de Zoonosis, llamando al teléfono (0387) 4215918.

Se trata de un plan que otorga un año y seis meses de tiempo para que los propietarios puedan regularizar los planos de sus inmuebles, planteando la baja de multas y la posibilidad de acceder a un plan de pago.

Los interesados pueden anotarse desde este miércoles 29 de octubre y hasta el viernes 7 de noviembre. Se convoca además a interesados en instalar foodtrucks.

La feria se realizará el 13 y 14 de diciembre en Limache. La preinscripción estará abierta hasta el 7 de noviembre para todos los rubros.

Vialidad Nacional realiza importantes trabajos de conservación en la Ruta Nacional 51, el corredor clave que conecta Salta con el Pacífico. Las tareas, que se ejecutan entre Campo Quijano e Ingeniero Maury.

La directora del establecimiento explicó que “el pago no es obligatorio, es un bono contribución” y detalló que de 521 inscriptos de lo que 222 hicieron el aporte.

El organismo provincial abrió una investigación paralela para determinar cómo se originó el incendio ocurrido el domingo por la noche en la Alcaidía General de Salta.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Hoy, la billetera virtual que ofrece el mayor rendimiento en Argentina es Naranja X, con una Tasa Nominal Anual del 39 por ciento en su cuenta remunerada.

El acto de juramento será a las 11 en la Sala de Prensa de Casa de Gobierno y estará encabezado por la ministra de Educación, Cristina Fiore.

En Belohorizonte, el conjunto Galo superó por 3 a 1 (4-2 global) a los ecuatorianos y disputará la gran final del torneo. Quedó a la espera de su rival, que saldrá del choque entre Lanús y Universidad de Chile.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.