
Incluyen actividades lúdicas, mesa de intercambio con especialistas en el área y acciones de reconocimiento al recurso humano.


”Es política pública del Estado mejorar el sistema de salud y lo estamos haciendo con hechos, no con palabras”, dijo el Gobernador al habilitar el nuevo sector donde se trasladarán el servicio de lavandería, bioingeniería, taller de mantenimiento y depósitos. La obra beneficiará a más de 200 trabajadores del nosocomio.
Salud09/02/2021
El gobernador Gustavo Sáenz inauguró en el hospital Arturo Oñativia un nuevo edificio anexo para el personal de enfermería y servicios generales. Con esta obra se amplía el espacio físico para las áreas de mantenimiento, lavandería, costurería, depósito, talleres fino y grueso y esterilización.
”Es política pública del Estado mejorar el sistema de salud y lo estamos haciendo con hechos, no con palabras”, dijo el Gobernador al afirmar que no sólo en Capital sino también en el interior se están realizando obras como en los hospitales de Tartagal, Orán Joaquín V. González; Metán, Güemes, entre otros.
Sáenz agradeció el trabajo de los gerentes de hospitales que con “su compromiso y capacidad no sólo mejoran la calidad de atención de los pacientes, sino también gestionan instalaciones para que el personal pueda trabajar más dignamente”.
Con la ampliación se beneficiarán más de 200 trabajadores del hospital Oñativia con nuevos espacios que les darán confort, ya que construyó un comedor para el personal, dos vestuarios con ducha y lockers para varones y mujeres. En tanto, el personal de enfermería también tendrá un vestuario exclusivo.
“Es el justo reconocimiento para un sector que postergado”, dijo el gerente del Oñativia Marcelo Nallar y reconoció el apoyo del Gobierno para concretar mejoras.
Por su parte el ministro de Salud Pública Juan José Esteban señaló que la obra permitirá mejorar el funcionamiento interno e incidirá directamente en la calidad de atención.
El nuevo sector tuvo una inversión superior a los $22 millones y se ejecutó a través del Ministerio de Infraestructura, con aportes de la Cooperadora del hospital Oñativia.
Asistieron también el ministro de Infraestructura Sergio Camacho; la intendente de Salta Bettina Romero; el presidente del Foro de Intendentes Daniel Moreno; el presidente de Cruz Roja Argentina Diego Tipping; legisladores, gerentes de hospitales, personal del hospital, entre otros.
La obra
La ampliación consta de 900 mts2 aproximadamente, es de una sola planta y realizada con Durlock. Y está emplazada en un terreno ubicado sobre calles Braile y Ejército del Norte.
Para proporcionar flexibilidad, seguridad y rapidez a las demandas del hospital, la obra se ejecutó mediante el método tradicional no convencional en seco, Steel Framing, que brinda la posibilidad de realizar modificaciones en el futuro según sea la evolución de las necesidades que se requieran.
Los servicios
Acceso y circulación: Se encuentra la circulación de la galería y el acceso correspondiente a cada sector.
Lavandería: local dispuesto para el trabajo de lavandería, secado, costura y guardado (deposito). Consta de un sector de oficinas propio.
Vestuarios: dispuestos de sector de guardado, sanitarios y duchas.
Taller de bioingeniería: consta de un taller, un baño y un sector de oficinas.
Mantenimiento: provisto de un sector de mantenimiento, sala de reuniones, un depósito y su oficina correspondiente.
Depósito: consta de un área estudiada en dimensiones para el depósito en función, con un baño y oficina correspondiente.

Incluyen actividades lúdicas, mesa de intercambio con especialistas en el área y acciones de reconocimiento al recurso humano.

La Dra. Mónica Gelsi explicó que las variaciones hormonales durante el ciclo ovárico afectan el deseo, el humor y el riesgo de lesiones.

Equipos de Salud y el INCUCAI avanzan en las gestiones para realizar trasplantes renales pediátricos en Salta. Se evaluaron áreas clave del Hospital Materno Infantil.

El camión oncológico de Salta realiza mamografías gratuitas del 3 al 7 de noviembre en Cafayate, La Viña y Cnel. Moldes. Solo para mayores de 40 sin obra social.

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.

La provincia acumula 8.995 casos en lo que va del año; Salud Pública destaca la vacunación contra el VSR en embarazadas como medida preventiva.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

El último fin de semana extra largo de 2025 será del 21 al 24 de noviembre. Impulso al turismo por feriado puente y el Día de la Soberanía.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.

Deportivo Morón dio la sorpresa en el reducido de la Primera Nacional al eliminar a Atlanta. El "Gallito" se hizo fuerte y, tras un 0-0 de visitante, logró el pase a las semifinales del torneo.

El Gobernador Gustavo Sáenz admitió que hasta ahora los gobernadores sintieron que “las cosas no se solucionaban” . Además, pidió paciencia para juzgar al nuevo Jefe de Gabinete, Manuel Adorni.