
El ministro de Gobierno confirmó que Provincia asumirá el mantenimiento de un tramo de la RN 51 ante el repliegue del Gobierno nacional. Ponderó el diálogo y respaldó a Sáenz.
El presidente de SAETA, Claudio Morh, aseguró que a pesar de los incrementos se mantendrán las gratuidades. El precio pasará a $35 pesos.
Salta26/01/2021Por Aries, el presidente del directorio de SAETA, Claudio Morh, brindó detalles de la audiencia pública que se realizará el próximo 17 de febrero en Campo Quijano por el incremento del boleto del transporte público de pasajeros.
“Hace 14 meses que no aumenta el boleto del colectivo y el proceso inflacionario afecta a la empresa” aseguró Morh en relación a la actualidad económica de la empresa, y agregó que se ven afectados por los aumentos en el combustible, los insumos y las paritarias de la Unión de Tranviarios Automotor.
Morh también aseveró que “el incremento es un paliativo porque el gran aporte lo hacen los subsidios nacionales y provinciales”, de los cuales en el caso de los fondos de Nación, hasta el momento no se ha enviado el monto de enero.
El incremento planteado por SAETA es del 40% por lo que el precio del boleto de transporte urbano de pasajeros pasará a costar $35 pesos.
“AMT va a decidir cuánto va a ser el porcentaje y cómo se aplicará” afirmó el presidente de SAETA, sobre las subas en el colectivo, en una determinación que se conocerá después de realizarse la audiencia pública.
Por último, el funcionario provincial adelantó que “todos los sistemas de gratuidades no están en tela de juicio” y se mantendrán los beneficios para jubilados y el sistema educativo. “Más del 50% de los viajes de SAETA son con gratuidades” agregó
El ministro de Gobierno confirmó que Provincia asumirá el mantenimiento de un tramo de la RN 51 ante el repliegue del Gobierno nacional. Ponderó el diálogo y respaldó a Sáenz.
La secretaria general del sindicato docente, Victoria Cervera, criticó la propuesta del Ejecutivo y anticipó que será la asamblea quien defina los próximos pasos. No se descarta el no inicio del ciclo lectivo.
El proteccionista de animales, Lucas Iñigo, se refirió a los recientes casos de equinos desplomados en el asfalto y al video donde un gaucho golpea un perro callejero. Llamó a “cambiar las tradiciones” y desfilar a pie.
Los Teleféricos San Bernardo y Aladelta de Salta ofrecen una agenda cultural en julio, con música en vivo, danzas y espectáculos para toda la familia, en el marco de las vacaciones de invierno.
El gobernador Gustavo Sáenz destacó el valor de la libertad y la unión del pueblo argentino al conmemorar el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia en un posteo que realizó en la red social X.
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral Basílica. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará el izamiento de banderas, un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
El presidente de la Cámara de Productores Avícolas alertó por el ingreso de producto ilegal desde países vecinos baja los precios y genera pérdidas millonarias en el sector formal, además de riesgos sanitarios para la población.
Hoy, 9 de julio, el servicio de transporte urbano e interurbano de Salta modificará sus horarios debido al feriado nacional por los 209 años de la Declaración de la Independencia Argentina.
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral Basílica. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará el izamiento de banderas, un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
El proyecto, enviado por el Ejecutivo salteño, se trató sobre tablas. Prevé una serie de medidas para dinamizar la economía, como la reducción de costos administrativos y exenciones impositivas para comercio, hotelería y gastronomía, entre otros.