
Desde la Municipalidad alertaron que los desechos de construcción arrojados en los canales provocan obstrucciones y agravan los anegamientos durante las lluvias.
El presidente de SAETA, Claudio Morh, aseguró que a pesar de los incrementos se mantendrán las gratuidades. El precio pasará a $35 pesos.
Salta26/01/2021Por Aries, el presidente del directorio de SAETA, Claudio Morh, brindó detalles de la audiencia pública que se realizará el próximo 17 de febrero en Campo Quijano por el incremento del boleto del transporte público de pasajeros.
“Hace 14 meses que no aumenta el boleto del colectivo y el proceso inflacionario afecta a la empresa” aseguró Morh en relación a la actualidad económica de la empresa, y agregó que se ven afectados por los aumentos en el combustible, los insumos y las paritarias de la Unión de Tranviarios Automotor.
Morh también aseveró que “el incremento es un paliativo porque el gran aporte lo hacen los subsidios nacionales y provinciales”, de los cuales en el caso de los fondos de Nación, hasta el momento no se ha enviado el monto de enero.
El incremento planteado por SAETA es del 40% por lo que el precio del boleto de transporte urbano de pasajeros pasará a costar $35 pesos.
“AMT va a decidir cuánto va a ser el porcentaje y cómo se aplicará” afirmó el presidente de SAETA, sobre las subas en el colectivo, en una determinación que se conocerá después de realizarse la audiencia pública.
Por último, el funcionario provincial adelantó que “todos los sistemas de gratuidades no están en tela de juicio” y se mantendrán los beneficios para jubilados y el sistema educativo. “Más del 50% de los viajes de SAETA son con gratuidades” agregó
Desde la Municipalidad alertaron que los desechos de construcción arrojados en los canales provocan obstrucciones y agravan los anegamientos durante las lluvias.
El subsecretario de Protección Ciudadana, Ernesto Flores, informó que el municipio trabajó desde temprano en diversos puntos afectados por el agua acumulada.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene para este sábado una doble alerta por tormentas en la provincia de Salta. Rigen niveles naranja y amarillo con pronóstico de lluvias intensas, vientos fuertes y posible caída de granizo.
Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.
Las fuertes lluvias registradas durante la madrugada de hoy generaron interrupciones del suministro eléctrico en distintos puntos de la provincia. Edesa informó que trabaja en la restitución del servicio y recomendó extremar precauciones.
Ocurrió mientras Gendarmería patrullaban la Ruta Nacional N° 34, el ejemplar fue trasladado hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.
Gimnasia y Tiro recibe este sábado a las 22 en el estadio Gigante del Norte a Estudiantes de Río Cuarto por el primer partido de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional. El encuentro será dirigido por Bryan Ferreyra.
El subsecretario de Protección Ciudadana, Ernesto Flores, informó que el municipio trabajó desde temprano en diversos puntos afectados por el agua acumulada.
La abogada y consultora política Luciana Barros Ruiz explicó en Vale Todo por Aries cómo será el nuevo instrumento de votación, qué llevar, cómo corregir un error y qué pasa si se quiere votar por categorías distintas.