
Hoy se realizó la tanda libre de autorizados y debutantes, que da inicio al fin de semana de competencia del 46° Campeonato Argentino de TC2000 YPF INFINIA.


Será a través de un trabajo en la infraestructura y el equipamiento existente y su adecuación para la puesta en funcionamiento del radiotelescopio.
Salta13/01/2021LLAMA (Large Latin American Millimetre Array), es el ambicioso proyecto de investigación astronómica, que actualmente involucra al Gobierno Nacional y de la Provincia, a expertos del Instituto Argentino de Radioastronomía y a INVAP, que funcionará en Alto de los Chorrillos, a 30 kilómetros de San Antonio de los Cobres.
El ingeniero en Tecnología Sergio Strficek de INVAP explicó que la empresa tendrá a su cargo impulsar y dar paso a la ingeniería básica de todo lo que hace a la infraestructura del lugar y la puesta en funcionamiento del radiotelescopio.
"Tanto el proyecto ejecutivo como la ejecución misma de la obra para la puesta en marcha del Centro Astronómico de observación estará en nuestras manos", detalló el especialista.
Durante el encuentro, en el que también estuvieron presentes el ministerio de Tecnología, Matías Cánepa, Martín Güemes y Carlos Porcelo, titulares de la Agencia de Promoción Científica e Innovación Tecnológica, se brindaron detalles respecto al rol que asumirá la empresa dentro de la iniciativa.
Güemes calificó a LLAMA como el nuevo polo de investigación astronómica internacional "similar al que ya existe en Chile, que traerá muchísimo desarrollo a la zona en materia de turismo científico y además de aportar conocimiento científico del más alto nivel".
El funcionario manifestó que la decisión del Gobierno Nacional de incorporar al INVAP es una clara señal de que el proyecto efectivamente pueda culminarse y convertirse en una realidad
Supervisión en terreno
Ayer funcionarios provinciales de las áreas de Ciencia y Tecnología y de Minería de la Provincia recorrieron junto al equipo de INVAP toda la zona de San Antonio de los Cobres y el terreno de Chorrillos, donde actualmente se encuentra el equipo base para que se instale el radiotelescopio de observación astronómica.
Además, se evaluó la infraestructura disponible y la accesibilidad del lugar
"Salta tiene allí una inversión muy importante en todo lo que hace a la interpretación e investigación y en cuanto a la construcción de la caminería en la zona donde está emplazada la aparatología. Esperamos que en el transcurso de este año INVAP culmine todo esto", adelantó Güemes.
La provincia posee condiciones únicas a nivel internacional para mirar el universo desde desde San Antonio de los Cobres.
"Por eso el interés y la importancia del proyecto ya que su desarrollo traería aparejado un importante flujo de inversiones para San Antonio de los Cobres, además de conocimiento científico vinculado a la Radioastronomía" finalizó el funcionario.

Hoy se realizó la tanda libre de autorizados y debutantes, que da inicio al fin de semana de competencia del 46° Campeonato Argentino de TC2000 YPF INFINIA.

La Fundación Manos Abiertas de Salta alertó a la comunidad sobre la presencia de un hombre que recorre distintos barrios ofreciendo una rifa falsa a nombre de la institución.

Tras el brusco descenso térmico del viernes, el Servicio Meteorológico anticipa un fin de semana con temperaturas más altas y baja probabilidad de lluvias. El lunes sería el día más soleado.

El meteorólogo Edgardo Escobar anticipó el verano no mostraría extremos como en años anteriores. También explicó cómo influyen las variaciones del Pacífico en las lluvias del NOA.

Personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales allanó cuatro sedes del Instituto Médico de Alta Complejidad. Secuestraron documentación y se efectuó una copia de los datos almacenados en los sistemas informáticos.

El presidente del Tren a las Nubes, Sebastián Vidal, dijo que siguen de cerca el proceso de privatización de Belgrano Cargas, que podría definir inversiones en la traza.

El presidente del IMAC, Fernando Saavedra, negó las acusaciones del médico Edmundo Falú y sostuvo que existen pruebas que demuestran su participación profesional en la clínica.

El presidente del directorio del IMAC, Fernando Saavedra, afirmó que desde el propio Gobierno interpretaron la suspensión de prestaciones al IPS como un movimiento político. Negó vínculos partidarios y aclaró su relación con el senador.
El presidente del Colegio de Médicos advirtió que los nuevos profesionales evalúan emigrar debido a la inestabilidad de la obra social provincial y la incertidumbre laboral.

Se creó el Instituto de Estudios de la Realidad Laboral y Previsional de Trabajadores Independientes y Profesionales de la República Argentina. Habrá encuentros virtuales y gratuitos para analizar el sistema jubilatorio y las reformas en debate.

Habló de la presión que sufrió durante su gobierno de parte de Obama y Trump, y dejó una advertencia: “Necesitamos tener buenas relaciones con más países que Estados Unidos e Israel”.