
Alerta naranja y amarilla por tormentas fuertes en Salta este viernes 17 de octubre
Rigen alertas naranja y amarilla por tormentas en distintas zonas de Salta, con lluvias intensas, vientos de hasta 90 km/h y posibilidad de caída de granizo.
Será a través de un trabajo en la infraestructura y el equipamiento existente y su adecuación para la puesta en funcionamiento del radiotelescopio.
Salta13/01/2021LLAMA (Large Latin American Millimetre Array), es el ambicioso proyecto de investigación astronómica, que actualmente involucra al Gobierno Nacional y de la Provincia, a expertos del Instituto Argentino de Radioastronomía y a INVAP, que funcionará en Alto de los Chorrillos, a 30 kilómetros de San Antonio de los Cobres.
El ingeniero en Tecnología Sergio Strficek de INVAP explicó que la empresa tendrá a su cargo impulsar y dar paso a la ingeniería básica de todo lo que hace a la infraestructura del lugar y la puesta en funcionamiento del radiotelescopio.
"Tanto el proyecto ejecutivo como la ejecución misma de la obra para la puesta en marcha del Centro Astronómico de observación estará en nuestras manos", detalló el especialista.
Durante el encuentro, en el que también estuvieron presentes el ministerio de Tecnología, Matías Cánepa, Martín Güemes y Carlos Porcelo, titulares de la Agencia de Promoción Científica e Innovación Tecnológica, se brindaron detalles respecto al rol que asumirá la empresa dentro de la iniciativa.
Güemes calificó a LLAMA como el nuevo polo de investigación astronómica internacional "similar al que ya existe en Chile, que traerá muchísimo desarrollo a la zona en materia de turismo científico y además de aportar conocimiento científico del más alto nivel".
El funcionario manifestó que la decisión del Gobierno Nacional de incorporar al INVAP es una clara señal de que el proyecto efectivamente pueda culminarse y convertirse en una realidad
Supervisión en terreno
Ayer funcionarios provinciales de las áreas de Ciencia y Tecnología y de Minería de la Provincia recorrieron junto al equipo de INVAP toda la zona de San Antonio de los Cobres y el terreno de Chorrillos, donde actualmente se encuentra el equipo base para que se instale el radiotelescopio de observación astronómica.
Además, se evaluó la infraestructura disponible y la accesibilidad del lugar
"Salta tiene allí una inversión muy importante en todo lo que hace a la interpretación e investigación y en cuanto a la construcción de la caminería en la zona donde está emplazada la aparatología. Esperamos que en el transcurso de este año INVAP culmine todo esto", adelantó Güemes.
La provincia posee condiciones únicas a nivel internacional para mirar el universo desde desde San Antonio de los Cobres.
"Por eso el interés y la importancia del proyecto ya que su desarrollo traería aparejado un importante flujo de inversiones para San Antonio de los Cobres, además de conocimiento científico vinculado a la Radioastronomía" finalizó el funcionario.
Rigen alertas naranja y amarilla por tormentas en distintas zonas de Salta, con lluvias intensas, vientos de hasta 90 km/h y posibilidad de caída de granizo.
Ocurrió este jueves 16. El candidato a Senador de Fuerza Patria presentó la denuncia formal en la que se detalla que “sufrió un impacto de bala hacia la ventana trasera izquierda del vehículo”.
Se llevará a cabo el sábado 18, en la previa al Día de las madres, de 14 a 21 horas en plaza España. El tope de precios será de $20.000.
Adrián Zigarán, interventor de la localidad, advirtió sobre las construcciones – del lado boliviano – que podrían cambiar el curso del río. “No comunicaron nada”, aseguró.
El Interventor de Aguas Blancas consideró que “el asesinato del comisario Cordeyro” cambia las reglas del juego en la frontera. “La familia policial que está retirada entiende que al gobernador le tiraron un muerto”, aseguró.
Se realizará en el marco del encuentro +Verde, este sábado 18 en el Mercado Artesanal. Además del 16 a 18 de octubre se realizarán charlas sobre prácticas sustentables, exposición de productos locales y venta de artesanías para el día de la madre.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
El exjefe policial, René Silisque, advirtió que el avance de las horas sin definiciones en el caso dificulta conocer la verdad y cuestionó la falta de información precisa sobre cómo fue hallado el cuerpo en el cerro Elefante.