
El especialista en oncología clínica, Dr. Matías Salazar, instó a “conocer nuestro cuerpo” con autoexámenes mamarios, realizar estudios anuales y adoptar un estilo de vida saludable ante una “patología en ascenso”
El gobernador Gustavo Sáenz aseguró que en la pandemia el Instituto Provincia de Salud de Salta (IPSS) estuvo a la altura de la circunstancia, superando a muchas obras sociales que no atendieron a sus afiliados.
Salud22/12/2020Durante su discurso en el lanzamiento de la nueva credencial digital para afiliados del IPSS, el mandatario salteño destacó que se termine el año con algo que los enorgullece.
En este sentido, explicó que de esta manera Salta es la primer provincia del país que pone a disposición de los afiliados de la obra social estatal una tarjeta electrónica.
De esta manera, consideró que adaptarse al nuevo sistema no será un problema ya que durante la pandemia muchos aprendieron a realizar trámites de manera on line.
Para Sáenz esto representa una gran solución ya que no será necesario realizar largas colas, entre otros trámites.
Al respecto, puntualizó que el personal del IPSS hizo lo humanamente posible para estar a la altura de la circunstancia, superando a muchas otras obras sociales que no atendieron a sus afiliados.
“Hoy cerramos con este broche de oro de poder decirle a la gente ahí tenés tu credencial”, expresó, y agregó que este tipo de atención sirva de ejemplo para muchas otras obras sociales porque cuando se las necesita tienen que estar ahí presente.
El especialista en oncología clínica, Dr. Matías Salazar, instó a “conocer nuestro cuerpo” con autoexámenes mamarios, realizar estudios anuales y adoptar un estilo de vida saludable ante una “patología en ascenso”
Durante el período en que el sistema estuvo fuera de servicio, algunos afiliados debieron abonar en efectivo el valor de la consulta. En esos casos, según informaron, se podrán solicitar el reintegro correspondiente por un valor de $13.000.
Hoy se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos, una acción considerada por los especialistas como un hábito clave y esencial para la salud pública.
La Sociedad Argentina de Infectología reclama que la inoculación recupere su estatus para evitar el crecimiento de casos; el Ministerio de Salud responde: “El Estado no puede subsidiar ese privilegio”
El 14 de octubre se celebra el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes, una fecha clave para generar conciencia global sobre la importancia de la donación y su impacto vital.
El tabaquismo, las dietas ricas en grasa, el stress y el sedentarismo son algunas de las aristas que pueden conducirnos a la trombosis, según explicó la Dra. Roxana Quinteros en Aries.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
El “Santo” salteño afrontará esta noche desde las 22 hs un partido clave por los octavos de final del reducido del Torneo Federal A, cuando reciba en el estadio Martearena a Gimnasia y Esgrima de Chivilcoy.
Este sábado a las 22:00 horas, Gimnasia y Tiro enfrentará a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Gigante del Norte por el partido de ida de los cuartos de final del reducido de la Primera Nacional. El árbitro será Bryan Ferreyra.