
El gobernador de San Luis celebró la implementación del nuevo sistema electoral y aseguró que la apertura de los comicios se dieron con total normalidad.
Los constantes errores de prensa y comunicación del gobierno comunal de Capital, derivaron en la búsqueda desesperada de algún/una encargado/a del área con algo de experiencia previa.
Política14/12/2020Tras los constantes desaciertos y la falta de rigurosidad que requiere la representación del Estado en el área de prensa y comunicación del Gobierno de la Ciudad más las reiteradas quejas, lograron encender la urgente búsqueda de personal más capacitado para estar al frente del área.
Habiendo quedado acéfala al poco tiempo de iniciar la nueva gestión a cargo de Bettina Romero, con la salida de Guillermo Brandán Valy, el Gabinete municipal se convirtió en el blanco de críticas por la falta de comunicación de actos de gobierno y sí el excesivo marketing político-propagandístico con dialéctica proselitista de la jefa comunal y algunos funcionarios.
La desesperada búsqueda derivó en tentar a Valeria Capisano, actual encargada de relaciones institucionales de la compañía Aguas del Norte, a fin de que “haga maravillas como secretaria de prensa, para tapar las falencias constantes y mejorar la relación del CCM con los medios de comunicación”, según fuentes del núcleo interno de la Municipalidad Capital.
Se supo además que fue la misma Bettina Romero la encargada de tentar a otras personas para ese cargo, pero hace meses que los rechazos vienen en una justificación similar: tener que estar bajo la órbita, las presiones y los destratos de la amiga personal de la intendenta y coordinadora de comunicación y contendido del Gobierno de la Ciudad, Agustina Gallo Puló.
El gobernador de San Luis celebró la implementación del nuevo sistema electoral y aseguró que la apertura de los comicios se dieron con total normalidad.
El gobernador de Jujuy cargó contra el espacio que lidera Javier Milei al asegurar que hubo comunicaciones a la sociedad y mensajes en redes sociales.
El periodista Martín Zurita informó que, hasta el momento, se observa poca participación del electorado en las principales ciudades de esa provincia. “Creo que no vamos a superar el 65%”, señaló.
Es la primera provincia donde habrá un frente entre el presidente Javier Milei y el gobernador Leandro Zdero
La senadora nacional manifestó su profunda decepción. Aseguró que el oficialismo "jugó a dos puntas" en la sesión. Y sostuvo: "No nos vamos a rendir".
Dirigentes de varios sectores coinciden en que el tope oficial a las paritarias obligará a avanzar con una medida de fuerza.
El candidato a senador de La Libertad Avanza, aseguró que se debe implementar un modelo económico con menor presencia estatal y criticó la gestión actual de los recursos públicos.
Este domingo los salteños votan desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se eligen senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Podrán emitir su voto en estas elecciones todos los ciudadanos argentinos mayores de 16 años con domicilio registrado en la provincia y que figuren en el padrón.
Durante otras elecciones el transporte público fue gratuito, pero hoy en Salta muchos usuarios se encontraron con que deben abonar el pasaje.