
El Servicio Meteorológico Nacional cesó la alerta roja.
Amado Boudou, Julio De Vido, Fernando Esteche y Milagro Sala, entre otros, convocaron a una manifestación en Avenida de Mayo y 9 de Julio para luego marchar hacia los tribunales de Justicia, donde harán un acampe
Argentina14/12/2020“Por una Navidad sin presos políticos”, el kirchnerismo marchará y le exigirá a la Corte Suprema la liberación de los dirigentes que se encuentran detenidos por corrupción. Amado Boudou, Julio De Vido, Luis D´elía, Fernando Esteche y Milagro Sala, entre otros, convocaron la movilización para este lunes por la tarde en Avenida de Mayo y 9 de Julio, para luego dirigirse hacia los tribunales de Justicia donde se estima que podrían realizar un acampe a modo de protesta.
Luego de que la Corte Suprema de Justicia fallara dejando firmes las condenas en la causa Ciccone, en la que está condenado el ex vicepresidente de Amado Boudou, y Casación validara las declaraciones de los arrepentidos en el caso de los cuadernos, el kirchnerismo volvió a reforzar las acusaciones de “lawfare” contra la Justicia.
Con una dura carta, Cristina Kirchner arremetió contra la Corte Suprema de Justicia y cada uno de sus integrantes. Acto seguido, Alberto Fernández dijo que “compartía mucho” las críticas de su vicepresidenta al funcionamiento judicial.
Ahora, sectores afines al kirchnerismo marcharán este 14 de diciembre exigiendo la libertad de los dirigentes que considera que son “presos políticos”. Una vez más busca apropiarse del concepto de preso político y apela a uno de los lemas utilizados durante la última dictadura cívico-militar: “Por una Navidad sin presos políticos”. Entre 1976 y 1983 dicha frase aparecía habitualmente pintada en las paredes por los distintos partidos políticos que eran perseguidos por el Gobierno de facto.
En 2017 y 2018 el Instituto Patria emitió comunicados reclamando “una Navidad sin presos políticos”. A pocos días de haber asumido, Alberto Fernández no tuvo su comunicado por parte de la principal unidad básica de CFK, pero si sufrió una movilización advirtiendo por los dirigentes detenidos.
En este 2020, el Patria no emitió un pedido formal pero organismos vinculados al kirchnerismo como el Frente Patria para Todos, de Fernando Esteche, desde hace días se encuentran organizando la movilización y el acampe para esta tarde.
El propio Esteche habló de “una formidable convocatoria por una Navidad sin presxs políticxs y contra el lawfare” en sus redes sociales anunciando que este lunes será la marcha hacia los tribunales de Justicia.
“Mañana (por hoy) se verá la inmensa convocatoria que señala a la Corte Suprema como la principal responsable de las persecuciones, cárceles y lawfare, enemiga de la democracia y del pueblo”, tuiteó el ex dirigente de Quebracho. “Los terraplanistas, antivacunas y anticuarentena que se queden en cuarentena que la calle es nuestra”, arremetió.
La convocatoria es para hoy a las 16 en la intersección de las avenidas De Mayo y 9 de Julio. “Caravana, concentración y misa por una Navidad sin presos políticos”, reza otro de los anuncios. Luego habrá movilización hacia la Corte y un acampe exigiendo la libertad de los kirchneristas detenidos por corrupción.
Lo particular de las imágenes que se utilizaron para hablar de “presos políticos” es que incluye las figuras de el propio Fernando Esteche, Julio De Vido, Luis D’Elía, Juan Pablo “el Pata” Medina, su hijo Cristian, Omar “el Caballo” Suárez, Amado Boudou, Milagro Sala, Juan Pablo Schiavi, Ricardo Jaime…y Cristina Kirchner.
“Vamos a ponerle limites al lawfare que limita las libertades de los opositores, que persigue a los enemigos del neoliberalismo conservador”, manifestó Luis D´elía en un video que difundió en sus redes sociales en el que también justificó la movilización porque “van por la libertad de Cristina”. “No esperemos que sea tarde”, invitó el dirigente de MILES quien en otra publicación utilizó la imagen de Diego Maradona para pedir “libertad a los presos políticos”.
Infobae
El Servicio Meteorológico Nacional cesó la alerta roja.
Desde su relanzamiento, hace ya más de un año, los bancos fueron aumentaron el costo de los préstamos ajustados por inflación.
Del lunes 19 al domingo 25 de mayo, se realizará el primer Black Mayorista del año. Participarán más de 190 comercios de todo el país.
80 son las consultas, en promedio, que se hacen por año por violencia ginecobstétrica, según le informó la Defensoría del Pueblo de la Nación.
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.
A pesar de que oficialmente no es un símbolo oficial como el escudo, el himno o la bandera, es una insignia muy utilizada en fechas patrias; se suele usar en fechas patrias importantes de la Argentina
La cantante decidió alejarse de la actriz luego de quedar involucrada en la disputa legal vinculada a It Ends With Us.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.
El delantero y Al Nassr no tuvieron la temporada que se habían propuesto. La falta de logros generó incertidumbre.