
Elecciones Legislativas 2025: se renuevan 127 diputados y 24 senadores en todo el país
El 26 de octubre, 20 provincias elegirán representantes para el Congreso. Buenos Aires encabeza con 35 bancas en juego, seguida por Córdoba y Mendoza.


Amado Boudou, Julio De Vido, Fernando Esteche y Milagro Sala, entre otros, convocaron a una manifestación en Avenida de Mayo y 9 de Julio para luego marchar hacia los tribunales de Justicia, donde harán un acampe
Argentina14/12/2020:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/5AKE6UZFVVGYLGSRELTGRLACGI.jpg)
“Por una Navidad sin presos políticos”, el kirchnerismo marchará y le exigirá a la Corte Suprema la liberación de los dirigentes que se encuentran detenidos por corrupción. Amado Boudou, Julio De Vido, Luis D´elía, Fernando Esteche y Milagro Sala, entre otros, convocaron la movilización para este lunes por la tarde en Avenida de Mayo y 9 de Julio, para luego dirigirse hacia los tribunales de Justicia donde se estima que podrían realizar un acampe a modo de protesta.
Luego de que la Corte Suprema de Justicia fallara dejando firmes las condenas en la causa Ciccone, en la que está condenado el ex vicepresidente de Amado Boudou, y Casación validara las declaraciones de los arrepentidos en el caso de los cuadernos, el kirchnerismo volvió a reforzar las acusaciones de “lawfare” contra la Justicia.
Con una dura carta, Cristina Kirchner arremetió contra la Corte Suprema de Justicia y cada uno de sus integrantes. Acto seguido, Alberto Fernández dijo que “compartía mucho” las críticas de su vicepresidenta al funcionamiento judicial.
Ahora, sectores afines al kirchnerismo marcharán este 14 de diciembre exigiendo la libertad de los dirigentes que considera que son “presos políticos”. Una vez más busca apropiarse del concepto de preso político y apela a uno de los lemas utilizados durante la última dictadura cívico-militar: “Por una Navidad sin presos políticos”. Entre 1976 y 1983 dicha frase aparecía habitualmente pintada en las paredes por los distintos partidos políticos que eran perseguidos por el Gobierno de facto.
En 2017 y 2018 el Instituto Patria emitió comunicados reclamando “una Navidad sin presos políticos”. A pocos días de haber asumido, Alberto Fernández no tuvo su comunicado por parte de la principal unidad básica de CFK, pero si sufrió una movilización advirtiendo por los dirigentes detenidos.
En este 2020, el Patria no emitió un pedido formal pero organismos vinculados al kirchnerismo como el Frente Patria para Todos, de Fernando Esteche, desde hace días se encuentran organizando la movilización y el acampe para esta tarde.
El propio Esteche habló de “una formidable convocatoria por una Navidad sin presxs políticxs y contra el lawfare” en sus redes sociales anunciando que este lunes será la marcha hacia los tribunales de Justicia.
“Mañana (por hoy) se verá la inmensa convocatoria que señala a la Corte Suprema como la principal responsable de las persecuciones, cárceles y lawfare, enemiga de la democracia y del pueblo”, tuiteó el ex dirigente de Quebracho. “Los terraplanistas, antivacunas y anticuarentena que se queden en cuarentena que la calle es nuestra”, arremetió.
La convocatoria es para hoy a las 16 en la intersección de las avenidas De Mayo y 9 de Julio. “Caravana, concentración y misa por una Navidad sin presos políticos”, reza otro de los anuncios. Luego habrá movilización hacia la Corte y un acampe exigiendo la libertad de los kirchneristas detenidos por corrupción.
Lo particular de las imágenes que se utilizaron para hablar de “presos políticos” es que incluye las figuras de el propio Fernando Esteche, Julio De Vido, Luis D’Elía, Juan Pablo “el Pata” Medina, su hijo Cristian, Omar “el Caballo” Suárez, Amado Boudou, Milagro Sala, Juan Pablo Schiavi, Ricardo Jaime…y Cristina Kirchner.
“Vamos a ponerle limites al lawfare que limita las libertades de los opositores, que persigue a los enemigos del neoliberalismo conservador”, manifestó Luis D´elía en un video que difundió en sus redes sociales en el que también justificó la movilización porque “van por la libertad de Cristina”. “No esperemos que sea tarde”, invitó el dirigente de MILES quien en otra publicación utilizó la imagen de Diego Maradona para pedir “libertad a los presos políticos”.
Infobae

El 26 de octubre, 20 provincias elegirán representantes para el Congreso. Buenos Aires encabeza con 35 bancas en juego, seguida por Córdoba y Mendoza.

Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.

Un informe de LCG revela que lácteos, huevos y bebidas fueron los productos que más aumentaron en la última semana.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica suspendió su comercialización para proteger la salud pública y garantizar la trazabilidad de los productos.

Este domingo, los argentinos votarán para renovar 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado, redefiniendo el equilibrio de poder en el Congreso. La Libertad Avanza (LLA) busca acercarse al "tercio propio".

La Federación de Aceiteros emitió un contundente comunicado, horas antes de la veda electoral, para llamar a "no votar a legisladores" que apoyen la reforma laboral.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.

La Provincia asumirá parte del financiamiento de las obras entre Mina La Poma y Alto Chorillo, en la Ruta Nacional 51. "Empieza a hacerse realidad el sueño de la salida al Pacífico", expresó el mandatario.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 casos de diarrea aguda.