
Un hombre de 36 años tenía en su poder varios cuerpos de diversos ejemplares, los que fueron secuestrados por personal policial. En tanto, está previsto que en las próximas horas comparezca a audiencia el responsable.
Los abogados defensores del exintendente de Aguaray, Jorge Enrique “Quique” Prado, solicitaron que sea liberado, pero el Fiscal del caso denegó esa posibilidad.
Judiciales02/12/2020En diálogo con Pasaron Cosas, el juez federal de Orán, Gustavo Montoya, explicó que la denegación por parte de la fiscalía se basó en que existiría una suerte de intimidación de Prado hacia testigos.
De esta manera, Montoya, juez de Garantías interviniente en el caso, detalló que el fiscal entendió que existe peligro de fuga o entorpecimiento de la investigación.
Por esta razón, se resolvió que se prorrogue la detención hasta que se cumplan con pruebas, informes, análisis y declaraciones testimoniales en el marco de la causa en la que prado está acusado de robo agravado, defraudación a la administración pública y falsificación de instrumento privado por el robo de caños del Gasoducto NEA.
Montoya explicó que se busca que los testigos puedan declarar libremente y por eso se dispuso que el exintendente de Aguaray continúe detenido hasta el 18 de diciembre en el penal federal de General Güemes.
Un hombre de 36 años tenía en su poder varios cuerpos de diversos ejemplares, los que fueron secuestrados por personal policial. En tanto, está previsto que en las próximas horas comparezca a audiencia el responsable.
Se trata de un hecho ocurrido durante la madrugada del pasado lunes 15, cuando en circunstancias que se investigan, un hombre perdió la vida luego de ser herido con un arma blanca.
El fiscal federal destacó que la investigación de ciberdelito permitió seguir la cadena de responsabilidades hasta el legislador, Emiliano Estrada, en la causa en su contra.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa del diputado nacional y dejó firme el pedido de desafuero.
El fiscal federal diferenció la labor parlamentaria de las maniobras atribuidas a Estrada y aseguró que no hay que confundir fueros con impunidad.
El fiscal federal cuestionó la ausencia de Emiliano Estrada en la audiencia de investigación y defendió el pedido de desafuero. “No puede escudarse en su rol parlamentario”, advirtió.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.
La Autoridad Metropolitana de Transporte dispuso un aumento del 24% en el boleto interurbano de Salta, con vigencia desde el 22 de septiembre.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.