
Calculan que el flete camionero en la Argentina es 30% más caro que en Brasil y EEUU
Argentina14/09/2025La diferencia, muy importante para el agro, presiona sobre la competitividad y reduce la rentabilidad de los productores nacionales
El presidente Alberto Fernández afirmó hoy que el Gobierno nacional está "empeñado en que las automotrices vuelvan a ser la nave insignia de la industria nacional, con mayor incorporación de insumos nacionales y en alianza con los trabajadores para generar mayor empleo”.
Argentina01/12/2020Así lo afirmó al mantener este mediodía en la residencia de Olivos un encuentro con el titular de Ford Argentina, Martín Galdeano, quien le anunció que la empresa automotriz invertirá 580 millones de dólares en el país para la fabricación de la próxima generación del modelo Ranger en su planta de General Pacheco, en el partido bonaerense de Tigre.
De la reunión, que tuvo lugar en la residencia de Olivos, participó de manera virtual Lyle Watters, presidente de Ford América del Sur y Grupo de Mercados Internacionales, quien destacó el compromiso de Ford en el país a lo largo de sus 107 años de historia en Argentina. Agradeció, también el apoyo del Jefe de Estado y del Gobierno nacional en el marco de la pandemia por coronavirus COVID-19.
Además, asistieron al encuentro el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; el titular de Smata, Ricardo Pignanelli; la subsecretaria de Industria, Julieta Loustau; la directora de Asuntos Legales, Cecilia Anello; y el director de Asuntos Públicos de Ford Argentina, Carlos Galmarini.
El proyecto de inversión de la empresa incluye un plan de desarrollo local de autopartes, que proyecta una producción de origen argentino del 41 por ciento para la fabricación del modelo Ranger, por el que Ford destinará el 30 por ciento de la inversión prevista. También contempla la modernización de la planta de General Pacheco, y la exportación del 70 por ciento del volumen construido en la misma.
Ámbito.com
La diferencia, muy importante para el agro, presiona sobre la competitividad y reduce la rentabilidad de los productores nacionales
Hugo Godoy, secretario de la CTA – Autónoma, además, convocó a toda la militancia para que en octubre el Gobierno “sufra una nueva derrota”.
Se viralizó en redes un video de estudiantes convocando a la Marcha Universitaria Federal del miércoles frente al Congreso.
Este lunes el Gobierno presentará en el Congreso el proyecto de Presupuesto 2026. Javier Milei lo acompañará con un discurso.
En un contexto de fuerte crecimiento de la importación de indumentaria, los fabricantes locales buscan sostener su producción y competir tanto en el mercado interno como en el externo.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
Cada 14 de septiembre se homenajea a los miles de fieles que recorren rutas y senderos para participar de la festividad del Milagro. La fecha fue instituida por ley.