
La Municipalidad de San Lorenzo entregó certificados a 32 nuevos guías, quienes impulsarán la cadena de valor del turismo en la Reserva Natural y el área histórica.
El presidente del Concejo Deliberante de Santa Victoria Este, Dante Andrada, aseguró que se resolvió destituir al intendente Rogelio Nerón por el abandono total en el que se encontraba el municipio y descartó que sea por cuestiones de banderas políticas.
Municipios01/12/2020Por Aries, Andrada aseguró que fue una larga sesión en la que se resolvió destituir a Nerón por 5 votos contra 2, por parte de los ediles que en su mayoría al igual que el intendente, son de la etnia wichi.
Explicó que la decisión se tomó por el mal desempeño de las funciones de Nerón ya que no presentó el presupuesto 2020, compró un vehículo que supera los montos establecidos por la ley y no llamó a licitación ni informó al Concejo, entre otras irregularidades.
Lamentó que desde su asunción nunca se haya mostrado con buenas intenciones de trabajar junto a los ediles locales.
Por esta razón, aseguró que la destitución del exintendente del Frente de Todos, se debió al “abandono total” por parte del Ejecutivo y descartó que tenga algo que ver las banderas políticas.
Finalmente, detalló que ahora Nerón tiene cinco días para apelar la resolución y si no lo hace, Andrada asumirá la intendencia en su carácter de Presidente del Concejo Deliberante.
La Municipalidad de San Lorenzo entregó certificados a 32 nuevos guías, quienes impulsarán la cadena de valor del turismo en la Reserva Natural y el área histórica.
En la primera localidad se realizará una obra hídrica y en el otro una eléctrica. El ministro Sergio Camacho se reunió con ambos intendentes y los legisladores departamentales.
La actividad se llevará acabo este fin de semana en el Complejo Los Ceibos. Invitan a la comunidad a disfrutar de la propuesta.
El mandatario se sumó a los festejos por las fiestas patronales que este año tuvo el lema: “Junto a San Cayetano y el Beato Monti, peregrinemos con esperanza.
”Es un honor estar con ustedes; en este pueblo del que me siento parte”, expresó el gobernador en plaza San Martín donde se realizó el Festi Plaza y se cantó el feliz cumpleaños a la ciudad.
En la festividad en honor a Santa Rosa de Lima, el pueblo participó de las celebraciones religiosas, el tradicional desfile y procesión.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
Por quinto año consecutivo, la Municipalidad de Salta, a través del Ente de Turismo, rendirá homenaje a los caminantes que llegan a la ciudad para honrar al Señor y Virgen del Milagro. Será este 14 de septiembre de 19 a 00 hs.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.