
Hasta el viernes 25 de julio, niños y adolescentes podrán disfrutar de diversas actividades en la Casita del Parque San Martín. Entre ellas se destacan los talleres de reciclaje y las visitas guiadas.
La concejal Susana Pontussi cuestionó la falta de celeridad en trabajos preventivos contra el dengue y pide se acelere la elaboración del presupuesto.
Salta01/12/2020En diálogo con El Acople, Pontussi advirtió una falta de mantenimiento en la obra pública por parte de la gestión de la intendenta Bettina Romero, como también controles para el cumplimiento del contrato de higiene urbana con la empresa Agrotécnica Fueguina.
Reconoció que la pandemia afectos el funcionamiento de las instituciones, algo de lo cual la Municipalidad no queda exenta, afectada por una caída de la recaudación y coparticipación.
En este contexto, señaló que la lucha contra el dengue no es un tema menor, ya que desde marzo en el Concejo Deliberante desde marzo vienen insistiendo en la necesidad de crear un programa que mantenga los trabajos contra el mosquito de forma permanente.
“Estos meses de secta no vimos que se haya avanzado como correspondía”, sostuvo.
Por esta razón, pidió acelerar las tareas preventivas porque en los barrios no se hizo el descacharrado como correspondía y los canales siguen en muy mal estado.
También Pontussi, sostuvo que le preocupa conocer lo que pasará con el presupuesto municipal y pidió que las autoridades brinden detalles, ya que cuando se gobierno por lo menos en un borrado deben estar trabajando.
Hasta el viernes 25 de julio, niños y adolescentes podrán disfrutar de diversas actividades en la Casita del Parque San Martín. Entre ellas se destacan los talleres de reciclaje y las visitas guiadas.
El establecimiento, ubicado en B° Intersindical, había sido clausurado preventivamente en varias oportunidades, pero siguió funcionando de modo ilegal. Alertan por el abandono de los adultos mayores, por parte de familiares.
El Intendente de Animaná y presidente del Consorcio explicó que se instalará un cerco perimetral en el lugar y una garita para garantizar la seguridad en la zona; la tarea es evitar los incendios intencionales.
El secretario de Tránsito destacó la articulación con el Teleférico y afirmó que se planean intervenciones clave para reorganizar el tránsito en la zona.
El personal municipal comenzó a trabajar este lunes en la construcción de una isleta, luego se avanzará en veredas y cruces.
El gobernador Gustavo Sáenz defendió el diálogo institucional y pidió que Nación conozca la realidad del interior argentino.
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.
La droga había sido secuestrada en un vehículo dos meses atrás. El envoltorio no coincidía con el original y la sustancia no era cocaína. Sospechan adulteración desde depósitos oficiales.