
La canasta de crianza, lanzada por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), mide los costos asociados a la crianza de niños y adolescentes desde los 0 hasta los 12 años.
La Policía de la Ciudad de Buenos Aires detuvo a 11 personas este jueves por la tarde durante los incidentes ocurridos en las inmediaciones a la avenida 9 de Julio y Avenida de Mayo cuando se suspendió el ingreso del público al velatorio de Diego Maradona en la Casa Rosada.
Argentina26/11/2020El camino a la Casa Rosada para el velatorio de Diego Maradona empezaba en el vallado de 9 de Julio y Avenida de Mayo, pero para las 14 de este jueves, cuando se cerró, la fila de admiradores llegaba hasta la estación de trenes de Constitución.
A partir de ese momento se registraron numerosos disturbios y hasta represión policial, y las detenciones fueron efectuadas por los cargos de resistencia y atentado a la autoridad.
Las primeras nueve detenciones se produjeron en las inmediaciones del Obelisco y la Casa Rosada bajo la acusación de cometer delitos o generar incidentes.
Fuentes policiales informaron que dos hombres de nacionalidad colombiana fueron detenidos el miércoles a las 20 por robarle el celular a una mujer que había ido al Obelisco a rendirle homenaje al Diez.
Al día siguiente otras tres personas fueron demoradas por episodios de resistencia a la autoridad y lesiones cerca de la Casa Rosada, y dos hombres fueron detenidos por disturbios que provocaron la caída de vallados en Avenida de Mayo y Chacabuco, a metros de Legislatura porteña.
Para las 11 del jueves dos varones más habían sido detenidos en Avenida de Mayo y Bolívar por robar un teléfono celular.
Todos los detenidos fueron trasladados a la dependencias policiales de la zona y se encuentran a disposición de la Justicia porteña.
De acuerdo al operativo desplegado para este jueves, la Policía de la Ciudad tenía a cargo la seguridad en la 9 de Julio, pero en el interior de Casa Rosada intervinieron las fuerzas federales.
Durante la jornada hubo un total de siete policías heridos con politraumatismos, ninguno de gravedad. Fuentes oficiales dieron cuenta además de los daños ocurridos en tres vehículos de la fuerza.
La canasta de crianza, lanzada por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), mide los costos asociados a la crianza de niños y adolescentes desde los 0 hasta los 12 años.
La Universidad de Buenos Aires anunció recortes en servicios básicos y programas académicos y convocó a marchar este miércoles frente al Congreso contra el veto al financiamiento universitario.
Los estudiantes organizan el reclamo contra el veto del presidente Javier Milei a las leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia Pediátrica.
Gianfranco Scigliano fue nombrado subdirector ejecutivo en la ANDIS. Al igual que el interventor Alejandro Vilches, viene del Ministerio de Salud.
La provincia de Buenos Aires fue la región más afectada, mientras que la fundición fue el sector de la actividad más golpeado. Los despidos también aumentaron.
El presidente formalizó la designación en el Salón Norte de la Casa Rosada, tras oficializar en el Boletín Oficial la creación de la cartera a través de un DNU y nombrar a Catalán al frente del área.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.