
La atención presencial se reanudará el martes 25, mientras que las inscripciones y trámites online permanecen disponibles las 24 horas.


Emilio Tuñón, gerente de la firma, informó que el contrato con la comuna establece claramente sus obligaciones sobre los semáforos y que, en definitiva, es la Secretaría de Movilidad Urbana la encargada de supervisar el sistema.
Salta25/11/2020
En el transcurso de la mañana se produjeron varios accidentes de tránsito en distintos puntos de la ciudad. En algunos casos, testigos responsabilizaban al mal funcionamiento de los semáforos – más allá de alguna eventual imprudencia de los conductores – como la causa de las colisiones.
Lo cierto es que de un tiempo a esta parte las quejas sobre la defectuosa actividad estas señales de tránsito se ha vuelto recurrente, entonces, surge la pregunta, ¿de quién dependen?
“Nuestro contrato establece qué corresponde a la empresa”, sostuvo – por Aries – Emilio Tuñón, gerente de LuSal, al ser consultado sobre el punto y continuó: “En lo referente a semáforos, nos corresponde el remplazo de las lámparas; la reparación, extracción y colocación de columnas; y el pintado de toda la instalación”.
Explicó, en tanto, que el cambio de luminarias en los artefactos se hace a partir de un pedido de la Secretaria de Movilidad Urbana.
“Las tareas que hace LuSal son a modo de colaboración a la Secretaría, ellos tienen un área específica que se encarga de los semáforos”, añadió el representante de la firma y precisó que el organismo de la Ciudad les informa de forma semanal las tareas a realizar, siempre teniendo en cuenta el contrato en vigencia.
Así, si los artefactos no funcionan o están fuera de servicio, indicó Tuñón, es tarea de la Municipalidad restablecerlos y que, de hecho, existen controladores que dan cuenta de la situación.
Finalmente, el directivo de LuSal sostuvo que en el contrato – con fecha en 2017 – la incumbencia de la firma en el tema se debe a una ampliación del servicio y que, en definitiva, se hace sin costo para la Municipalidad y los contribuyentes.

La atención presencial se reanudará el martes 25, mientras que las inscripciones y trámites online permanecen disponibles las 24 horas.

La unidad estará disponible de 9.30 a 12.30 en el Centro Vecinal, ubicado en Elio Alderete 2950.

La actividad se realizará este jueves 20 de noviembre e incluirá stands informativos, consejería y espacios interactivos para promover hábitos saludables y reconocer la labor del personal de enfermería.

Después del corte de crédito que la entidad dejó vigente desde el pasado lunes por falta de pago de las prestaciones, la obra social provincial notificó la finalización del convenio.

El Concejo Deliberante capitalino aprobó el proyecto, enviado por el Ejecutivo comunal, que, entre otras cosas, contempla un incremento en los fondos para obra pública, que pasarán de $49 mil millones – en 2025 –a $102 mil millones en 2026.
El Gobernador Sáenz recibió a ejecutivos de la minera First Quantum para repasar la planificación del proyecto de cobre, oro y molibdeno. Con más del 80% de empleo y 89% de proveedores salteños ya activos en la etapa de estudios, Taca Taca se consolida como una oportunidad histórica para el desarrollo productivo y la economía de la Puna salteña.
El exgobernador advirtió que la fragmentación del PJ solo fortalece al oficialismo y cuestionó el avance del liberalismo en el país. “Si nos dividimos, gana Milei”, afirmó.

El vicepresidente del Círculo Médico, Marcelo Biagini, advirtió que la obra social provincial mantiene atrasos de pago, presiona a profesionales para convertirse en prestadores directos y analiza romper convenios.

La fecha apunta a visibilizar problemáticas masculinas, mejorar las relaciones de género y destacar aportes positivos de los varones.

Argentina debutará este jueves ante Alemania en los cuartos de final del Final 8 de la Copa Davis en Bologna, Italia. En la antesala del duelo, Francisco Cerúndolo analizó un posible choque frente a Alexander Zverev (3° del ranking).

El médico Edmundo Falú denunció que utilizaron su firma, sello y matrícula para realizar prácticas médicas y facturaciones que él nunca autorizó. Aseguró que jamás trabajó en el IMAC y que la maniobra podría derivar en responsabilidades penales.