
El estudio, basado en proyecciones de la UTDT, refleja que más de 9 millones de personas aún viven en hogares pobres, aunque con mejoras frente a 2024.
La empresa Salta Rafting ofrece el cruce del curso de agua con líneas llegan a los 200 metros de altura. Las primeras hipótesis señalan que la máquina habría dado con esas "tirolesas".
Argentina21/11/2020El accidente en el que perdió la vida el banquero Jorge Brito en la provincia de Salta sacudió al país este viernes 20 de noviembre, y conforme van llegando nuevas noticias desde la provincia norteña, empiezan a develarse detalles del dramático suceso. Hasta el momento las causas del accidente apuntan a los cables de descenso para turistas que cruzan el cauce del río Juramento, en la zona montañosa que rodea a la localidad de Coronel Moldes, que son operados por la empresa Salta Rafting. El deceso del empresario y de su copiloto fue confirmado por el ministro de Seguridad de Salta, Juan Manuel Pulleiro, quien atribuyó el accidente a un "error del piloto al llevarse puesto unos cables de tirolesa". Pulleiro agregó, en declaraciones al canal Todo Noticias, que los cables de la tirolesa "no tenían los elementos de seguridad como suelen tener, como elementos naranjas". Esos cables son publicitados como una de las atracciones de turismo aventura de la zona, y se encuentran a un promedio de 200 metros de altura, por lo que permiten un vertiginoso descenso a quienes llegan en busca de esa adrenalina, alcanzando velocidades de hasta 35 kilómetros por hora, hasta bajar en la zona aledaña.
Brito se dirigía en el helicóptero siniestrado a propiedades propias en Salta, y algunas versiones señalan que podría haber estado al mando de la nave, aunque todavía no hay confirmaciones del tema. Las causas puntuales del quedarán en claro cuando lleguen al lugar los especialistas de la Fuerza Aérea y de la Junta de Seguridad del Transporte, para analizar los restos de la nave y emitir conclusiones oficiales.
El lugar se encuentra, según se explicita en los folletos turísticos, a dos horas de la distancia de la capital salteña, en una zona agreste de impactante belleza natural a la que se accede por la ruta 47, cerca de las localidades de Coronel Moldes y Piedras Moradas.
La Junta de Seguridad en el Transporte confirmó que los dos ocupantes de la aeronave perdieron la vida en el accidente, cuyas circunstancias son investigadas ahora por la Administración Nacional de la Avación Civil (ANAC):
El ministro dijo que el helicóptero, "a la salida del dique Cabra Corral entró en un cañadón, se topó con los cables de la tirolesa, se enredó, se desprendió el rotor del helicóptero y cayó al lecho del río". También señaló que los primeros indicios sugieren que Brito y su copiloto murieron "por los golpes y no ahogados".
Fuente: Perfil
El estudio, basado en proyecciones de la UTDT, refleja que más de 9 millones de personas aún viven en hogares pobres, aunque con mejoras frente a 2024.
Voceros del Arzobispado de Buenos Aires indicaron que la necesidad de alojamiento y comida crece, especialmente entre los adultos mayores, y advirtieron sobre los riesgos del narcotráfico en los barrios más vulnerables.
La litigiosidad laboral continúa siendo un obstáculo clave para la inversión y la creación de empleo en Argentina. Estudios recientes revelan que el 74% de las empresas considera que el riesgo de juicios laborales frena la generación de nuevos puestos.
La matrícula de primer grado se redujo un 25% en los últimos cinco años. Para evitar el cierre de aulas en barrios como Villa Crespo y Caballito, las comunidades educativas están realizando acciones como los "semaforazos".
Los empresarios advierten sobre un escenario de recesión agravada por la falta de crédito, la pérdida de clientes y la ausencia de un plan gubernamental que contemple a la producción, señalando que "lo peor aún no llegó".
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, brindará hoy una conferencia en el Edificio Centinela de Retiro para anunciar un operativo federal exitoso contra una organización dedicada a la promoción de apuestas ilegales.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Gobierno analiza una reforma previsional que podría implicar un aumento en la cantidad de años de aportes mínimos requeridos para jubilarse, un tema clave en los acuerdos con el FMI. La propuesta apunta a subir gradualmente la edad a 70 años para ambos sexos a partir de 2030.
El precio en pesos de la oleaginosa cedió un 7% y se valuó este lunes a $465.000 en el segmento disponible. En Chicago, los principales granos tuvieron un comportamiento mixto en medio de la tensión entre China y EE.UU.