
Mangione pedirá la emergencia sanitaria por falta de profesionales en Salta
En declaraciones a Aries, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, anunció que solicitará la emergencia sanitaria en la provincia.
El legislador nacional del PRO pidió romper tabúes con la droga y “sacarse de encima que la marihuana es una porquería”.
Salta20/11/2020El diputado nacional del PRO, Martín Grande, contó en su programa de radio que por supuesto está a favor de la despenalización terapéutica de la marihuana y se declaró un militante de la planta medicinal por la que viene haciendo “mucha fuerza hace dos años”.
“Estoy a favor por supuesto, es más estoy a favor de que los chicos se fumen un porro. Si lo quieren fumar que se lo fumen” explicó el legislador macrista, sin aclarar si se refiere a niños, adolescentes o jóvenes, y aseguró que como sociedad “tenemos una serie de tabúes con el tema de la droga que ya ha llegado el momento de romper”.
Martín Grande dice que cambió de parecer por su contacto con la juventud que consume “y te dicen que ellos fuman un porro, pero vos tomas alcohol y fumas cigarrillo común que es una droga”.
“Hay que sacarse de encima que la marihuana es una porquería” enfatizó el periodista al comparar la decisión legislativa local con Estados Unidos y agregar que la mitad de los estados norteamericanos tienen permitido el cannabis “para que uno se divierta”.
“A estas alturas hay que pensar en quitarle el poder al narcotráfico y hacer como Uruguay. Es algo pensado para que cada uno tenga una plantita y no haya comercialización” según indicó el diputado nacional.
Y cerró: “te querés fumar un porro… mi hija por ejemplo planta su propia planta de tabaco. Cosecha su tabaco y hace su cigarro con papeles que son inofensivos de tabaco, que no tiene nada raro, sin pesticidas. Les ponen una cascara de naranja para que no se reseque”
En declaraciones a Aries, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, anunció que solicitará la emergencia sanitaria en la provincia.
El subsecretario de Bienestar Animal alertó sobre los riesgos sanitarios de la situación pero sobre todo por la gran cantidad de animales callejeros, por lo que se continúa concientización sobre la adopción.
Este miércoles será el penúltimo encuentro de esta propuesta informativa de la Secretaría de Prensa y Comunicación. Se transmitirá en vivo, desde las 19, por la cuenta de Facebook y el canal de Youtube del Gobierno de Salta.
Fue un trabajo conjunto de Bomberos de la Policía, la Brigada Forestal de Defensa Civil, cuarteles de Bomberos Voluntarios y áreas municipales.
El meteorólogo Edgardo Escobar advirtió que el viernes se registrarán fuertes vientos del oeste y el fin de semana llegará un marcado descenso térmico con mínimas cercanas a cero grado.
Martín Van Dam, de la consultora Ciudadana Comunicación, analizó los recientes aumentos en el precio del combustible y su relación con la inflación, y señaló que, en realidad, el costo de la nafta subió por encima de los precios en general.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.