
El Presidente mantendrá una agenda cargada de reuniones políticas, empresariales y de divulgación científica en la ciudad de Los Ángeles
El director de Enacom y dirigente del Frente de Todos, Gonzalo Quilodran, analizó el escenario electoral de cara los comicios legislativos del próximo año.
Política20/11/2020En diálogo con El Acople, Quilodran resaltó que la decisión del Poder Ejecutivo Nacional de suspender las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias y pidió que con los mismos fundamentos, es decir sanitario y económico, se unifique en Salta el calendario electoral.
Consideró que con la unificación se resuelven temas como la fiscalización y presidentes de mesa, y agregó que también se debe analizar la eliminación de la Boleta Única Electrónica, que se encuentra cuestionada y deslegitimada.
Para Quilodran se debe avanzar en la implementación de la Boleta Única de Papel, que permitiría un gran ahorro para las “escuálidas arcas provinciales”, y el paso hacia la misma requeriría un consenso enorme en fuerzas políticas de la provincia.
El dirigente del Frente de Todos adelantó que en el día de hoy se realizará una reunión importante en el sur de la provincia con dirigentes, intendentes y legisladores de esa fuerza política para discutir cuestiones organizativas.
“El Frente de Todos en Salta está de pie”, sostiene Quilodran, ratificando que defienden las políticas nacionales y tienen una posición pro activa siendo oposición a nivel provincial con la intención de colaborar.
Por último, sostuvo que en estos 10 meses en la función nacional aprendió mucho y teniendo en cuenta que el 77% del presupuesto provincial está compuesto por fondos nacionales, considera que es clave tener resortes institucionales que permitan aprender y saber qué puerta hay que toca cuando sea el momento de gestionar.
El Presidente mantendrá una agenda cargada de reuniones políticas, empresariales y de divulgación científica en la ciudad de Los Ángeles
La Casa Rosada concentra esfuerzos en Córdoba, Santa Fe, Chubut, Jujuy y Santa Cruz, donde La Libertad Avanza complica la estrategia oficial.
El gobernador bonaerense recorrerá importantes municipios y encabezará una charla con vecinos en la Plaza Malvinas Argentinas junto a intendentes y candidatos de la alianza peronista.
El candidato a senador de Primero los Salteños aseguró que su trayectoria política y su cercanía con los vecinos lo posicionan con ventaja en la contienda electoral.
El abogado advirtió que la cautelar afecta a todos los medios del país y cuestionó la forma técnica en que se notificó la medida.
El Presidente encabezó el cierre de campaña de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y respaldó a su hermana tras una semana de tensión por la difusión de audios.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
La periodista Ana Brizuela, dialogó con Aries sobre la existencia de millones de explosivos enterrados por YPF en el norte de Salta entre los años ‘70 y ‘80. Advirtió que se trata de un “riesgo civil” y recordó casos de muertes y mutilaciones.
El expresidente de la Cámara de Empresarios de Tartagal será uno de los pocos seleccionados en todo el mundo y, tras su capacitación, apunta a aplicar Inteligencia Artificial en el país.
En la Provincia advierten que no están dadas las condiciones para albergar el evento. La pelea por los votos y el territorio después de los incidentes en Lomas de Zamora.
El fiscal de Estado, Agustín Pérez Alsina, brindó detalles sobre la presentación de una acción de amparo contra el Estado Nacional y ANDIS por la suspensión de pensiones por invalidez. Se formalizaría entre el viernes 5 y lunes 8 de septiembre.