
El ministro del Interior, Diego Santilli, confirmó que el Ejecutivo definirá en Gabinete la propuesta de reforma laboral para luego iniciar una ronda de diálogo en el Congreso.


La diputada provincial y presidenta del Partido Renovador de Salta (Pares), Cristina Fiore, adelantó que vienen trabajando mucho con el sector de Alfredo Olmedo por lo que probablemente “exista una conversación en ese sentido” de cara a las elecciones legislativas del año que viene.
Política20/11/2020
En diálogo con El Acople, Fiore analizó la situación de Pares que estimó que las internas se producirán entre febrero o marzo del próximo año.
Aseguró que no hay acusaciones cruzadas con las listas opositoras, y ratificó que el intendente de Campo Quijano, Carlos Folloni se cuelga del saco del gobernador Gustavo Sáenz, algo que no es una acusación sino una realidad.
“Creemos mucho en el diálogo y consenso”, sostuvo Fiore, y reconoció que vienen trabajando mucho con el sector de Olmedo por lo que probablemente exista una conversación de cara a las elecciones legislativa del año que viene.
Resaltó que el trabajo que vienen realizando con los dirigentes olmedista en la Cámara de Diputado los fue consolidando como una oposición que era inexistente en la Legislatura.
Por último, aseguró que desde la oposición en la Cámara Baja salteña están preocupados porque no conocen un plan del Gobierno para después de la pandemia que sirva para motorizar la industria y el comercio.


El ministro del Interior, Diego Santilli, confirmó que el Ejecutivo definirá en Gabinete la propuesta de reforma laboral para luego iniciar una ronda de diálogo en el Congreso.

El físico Diego Hurtado (CONICET) criticó el plan de privatizar Nucleoeléctrica Argentina S.A, tildándolo de "escándalo de entrega de recursos". Hurtado, quien fue vicepresidente de la CNEA, defendió al sector como "superavitario" y estratégico.

El politólogo salteño Christian Höy, docente en la Universidad de Praga, analizó el triunfo de Javier Milei y habló de un “vínculo emocional con el castigo” como motor del voto.

El abogado Gregorio Dalbón, representante de Cristina Kirchner, amenazó directamente al presidente Javier Milei y a su hermana Karina Milei ("Voy por vos y por tu hermana") tras la citación a indagatoria del ex titular de ANDIS, Diego Spagnuolo.

El presidente Javier Milei desmintió categóricamente las versiones periodísticas sobre una supuesta eliminación del monotributo, calificándolas como "mentiras y operaciones de delincuentes".

El concejal capitalino advirtió que, a pesar de existir una ley vigente, el Fondo de Integración Socio Urbana dejó de ejecutarse desde la asunción del libertario. “Es preocupante que no se tome conocimiento de la pérdida que significa”, indicó.

Efectivos de distintas fuerzas rastrillan cuatro kilómetros de playa en Puerto Visser. Las pericias sobre la camioneta serán clave para avanzar en la causa.

"El IPS rechaza categóricamente la afirmación de que no existen pagos regularizados o falta de respuesta administrativa, ya que se vienen realizando pagos parciales y se continúan gestionando los saldos pendientes", señala un comunicado, tras la decisión del Círculo Médico de suspender el crédito.

El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, se reunió con representantes de las principales empresas que operan en Salta para analizar y definir prioridades en función de la privatización del ramal Belgrano.

El fuego, que ya está contenido en el parque industrial de Carlos Spegazzini, afectó a cerca de cien galpones y dejó un saldo de únicamente heridas leves en el personal de respuesta, sin registrar heridos graves entre la población.

Iron Mountain, empresa estadounidense dedicada al almacenamiento de documentos sensibles, es una de las firmas afectadas por el incendio en el Polo Industrial de Ezeiza, donde guardaba "documentos de la administración pública".