Las empresas de medicina privada ajustan sus planes en línea con la inflación y según edad, región y tipo de cobertura.
Alberto Fernández: “Creo que estamos en condiciones de que esta vez el aborto se convierta en ley”
El presidente se mostró confiado en que el Parlamento apruebe el proyecto. “Me siento abanderado de este reclamo”, enfatizó
Argentina19/11/2020:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/BERENXQP3FGWFF2A6BB36JPRJE.jpg)
El presidente Alberto Fernández dijo este jueves que con el proyecto enviado al Congreso sobre legalización del aborto no se está haciendo obligatoria esa práctica “sino garantizando la vida de la mujer que enfrenta un embarazo”, y se manifestó confiado en que en esta oportunidad la iniciativa será sancionada por el Congreso.
”Creo que estamos en condiciones de que esta vez el aborto se convierta en ley”, dijo el mandatario esa mañana en declaraciones a radio Futurock.
En este sentido, agregó: “Me siento el abanderado de este reclamo. Esta vez no habrá un presidente llamando a un gobernador para que sus senadores voten en contra”.
A principio de semana, Fernández anunció el envío al Congreso del proyecto de interrupción voluntaria del embarazo. Lo hizo a través de un video que publicó en su cuenta personal de Twitter.
“Tengo la convicción de que es necesario para la Argentina. Entiendo que estamos en condiciones de que se convierta en ley. Creo que la diferencia con otros tiempos es que, más allá de la enorme lucha del movimiento feminista, me siento el abanderado de este reclamo”.
Fernández afirmó “que el Presidente reclame el tratamiento y aprobación y que diga que es necesario, me parece que genera un escenario un poco distinto”, explicó.
Fernández reiteró que el Estado no debe desentenderse de la problemática de salud pública que implican los abortos clandestinos
“El aborto no es un problema de dogmas religiosos sino más bien de decisiones personales. Yo soy católico pero tengo que resolver un tema de salud pública”, enfatizó el mandatario en este sentido.

El jefe del interbloque Unión por la Patria anticipó que senadores y diputados de distintos bloques impulsarán una declaración conjunta para frenar la privatización del sistema nuclear nacional.

La Resolución 1725/2025 de la Superintendencia de Servicios de Salud aprobó cláusulas mínimas para los planes de prepagas e impuso un modelo de factura obligatorio para controlar los aportes.

El ministro de Economía ratificó la estrategia cambiaria del Gobierno y sostuvo: “Vamos a vender hasta el último dólar en el techo de la banda”.

Aunque los últimos datos oficiales no mostraron un aumento de la desocupación, los especialistas anticipan un deterioro. El mercado laboral ya muestra señales de alerta.

La autoridad monetaria definió que accionistas y gerentes de entidades financieras no podrán acceder al dólar MEP o CCL si compraron en el mercado oficial y viceversa.

Scaloni valoró el trabajo de la Argentina ante Ecuador: "El equipo da la cara incluso en la derrota"
Deportes10/09/2025El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.

El turismo salteño se ilusiona con las nuevas rutas aéreas a Florianópolis y Panamá
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.

Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.

Con modificaciones, el Senado aprobó la regulación del sistema de residencias médicas
Salta18/09/2025El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.