
El Móvil de Castración de la Municipalidad de Salta continuará su operativo del lunes 20 al viernes 24 de octubre (8:30 a 13:00) en el Club Sargento Cabral, Villa 20 de Febrero, Delmi, La Loma y Alto La Viña.
Se trata de las ocho mujeres que, junto a sus pequeños hijos, vivieron más de un año asentadas en San Lorenzo. Contrariamente a lo que expusieron funcionarios provinciales, las mujeres aseguran que no fueron asistidas de forma alguna y que decidieron volver al predio ante la falta de respuestas.
Salta18/11/2020Ayer por la mañana, ocho mujeres fueron desalojadas de terrenos que habían tomado en Los Pinos, en el municipio de San Lorenzo, hace más de un año. Junto a sus pequeños hijos, las mujeres – en su mayoría víctimas de violencia de género – instalaron carpas y armaron sus precarias viviendas a la espera de una solución para su problemática.
Finalmente, una orden judicial autorizó el desalojo y, según explicaron las vecinas, posteriormente no hubo ninguna ayuda estatal.
“Nos llamaron diciendo que habían conseguido dos módulos y yo pregunté qué iba a pasar con las otras chicas; en la calle estuvimos deambulando hasta las 21:30”, relató – por Aries – una de las damnificadas.
Así, ante la incertidumbre por la falta de respuestas, continuó, el grupo decidió volver al predio de Los Pinos para resguardarse de la lluvia.
“No teníamos dónde ir pero la policía nos dijo que no podíamos estar en el lugar”, señaló la mujer y añadió: “No nos asistieron, es todo mentira”. Cabe destacar que, esta mañana, funcionarios provinciales aseguraron por este medio que, una vez desalojadas, las muchachas fueron reubicadas en distintos espacios destinados a su contención.
Contrariamente, la vecina aseguró que la situación fue desesperante – con sus hijos a cuestas y algunas pertenencias en medio de la lluvia – y es por ello que decidieron llamar a todos los contactos disponibles para buscar alojamiento. De esta forma llegaron al Centro Integrador Comunitario de San Lorenzo, lugar donde les dijeron – nuevamente – que solo tenían espacio para dos de ellas.
Finalmente, la mujer apuntó que dos de las mujeres se vieron obligadas a volver a las casas de sus agresores ya que, frente al desalojo, los hombres decidieron llevarse los hijos en común. Este mediodía el grupo decidió llevar su protesta al IPV.
“No queremos que nos regalen nada, pero necesitamos un lugar para nuestros hijos”, concluyó.
El Móvil de Castración de la Municipalidad de Salta continuará su operativo del lunes 20 al viernes 24 de octubre (8:30 a 13:00) en el Club Sargento Cabral, Villa 20 de Febrero, Delmi, La Loma y Alto La Viña.
La Municipalidad de Salta realizará una campaña de vacunación antirrábica gratuita del lunes 20 al viernes 24 de octubre, de 9.30 a 12.30, en los barrios Cerámica, El Sol, María Esther y 20 de Junio.
La Patrulla Ambiental municipal rescató a un perro de 5 a 7 años que quedó atrapado en un canal de desagüe. El animal está alojado en el centro Nicolás Mansilla mientras buscan a su dueño.
Salta Capital intensificará los controles preventivos de tránsito junto al municipio para reducir siniestralidad. Se fiscalizará estrictamente el uso de casco en motociclistas, luces y documentación de vehículos.
Desde la Municipalidad alertaron que los desechos de construcción arrojados en los canales provocan obstrucciones y agravan los anegamientos durante las lluvias.
El subsecretario de Protección Ciudadana, Ernesto Flores, informó que el municipio trabajó desde temprano en diversos puntos afectados por el agua acumulada.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
Pedro (79) y Juana (69) fueron vistos por última vez hace una semana. Investigan su camioneta abandonada cerca de Rocas Coloradas sin rastros de ellos.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
Hallaron encajada y cerrada con llave la camioneta de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, la pareja de jubilados desaparecida en Chubut.