
Según una encuesta de la consultora YouGov, entre el 41% y el 55% de los ciudadanos de cinco países europeos creen que un nuevo conflicto bélico global podría desatarse en los próximos cinco a diez años.
Son Campania, en el Sur, y Toscana, en el centro, por lo que ya son 26 millones las personas que viven en áreas de alto riesgo epidemiológico.
El Mundo14/11/2020Italia superó por primera vez los 40.00 casos de coronavirus en un día y registró la mayor cifra de muertes en ocho meses, y el Gobierno decidió catalogar como "zona roja" de coronavirus a las regiones de Campania, en el Sur, y Toscana, en el centro, por lo que ya son 26 millones las personas que viven en áreas de alto riesgo epidemiológico.
El ministro de Salud Roberto Speranza firmó la ordenanza para que Campania, cuya capital es Nápoles, y Toscana, cuya capital es Florencia, se agreguen desde el domingo a la denominación de "zona roja" que ya integran las regiones de Lombardía, Piamonte, Calabria y Valle de Aosta y la provincia autónoma de Bolzano.
En las zonas rojas está prohibida la movilidad interna, la entrada y salida de personas, y la apertura de bares y restaurantes, entre otras disposiciones.
Por otro lado, Speranza decidió, en base al análisis de 21 parámetros evaluados con el Comité Técnico Científico que lo asesora, que las regiones de Emilia Romaña, Friuli Venecia Julia y Las Marcas pasen a ser "zona naranja"; o de riesgo medio, indicó un comunicado del ministerio.
Otras seis regiones (Sicilia, Apulia, Umbria, Liguria, Abruzzo y Basilicata) permanecen como "zona naranja", con prohibición de movimientos internos y restricciones a las aperturas de negocios durante el fin de semana.
Las otras cinco regiones del país, entre ellas Lacio, donde se encuentra la capital Roma, están catalogadas como "zona amarilla", o de bajo riesgo, al menos hasta la reunión de esta tarde.
Fuente: Telam
Según una encuesta de la consultora YouGov, entre el 41% y el 55% de los ciudadanos de cinco países europeos creen que un nuevo conflicto bélico global podría desatarse en los próximos cinco a diez años.
Acusado desde hace años de abusos sexuales, el obispo suizo Jean Cesar Scarcella fue obligado a comienzos de este año a dejar su diócesis y regresar a la abadía de Saint Maurice como abate.
El mandatario advirtió que, sin la ayuda del Estado, el empresario “probablemente tendría que cerrar y regresar a Sudáfrica”, y amenazó con recortar los subsidios que reciben las compañías del magnate.
El vehículo viajaba desde Argentina a Bolivia. Las causas del accidente aún se investigan, pero no se descarta un desperfecto en las ruedas delanteras.
"Perderán sus primarias el próximo año aunque sea lo último que haga en esta Tierra”, prometió.
El presidente estadounidense firmó un memorando que limita aún más los viajes y transacciones financieras con la isla. El Gobierno cubano calificó la medida como una “conducta criminal”.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.