
El flamante diputado provincial libertario celebró la performance electoral de su partido y abogó por la baja de impuestos. A la vez, aseguró que, junto a su bloque de legisladoras, trabajarán para “achicar” el Estado.


El senador provincial por Salta Capital, Guillermo Durand Cornejo, realizó un repaso por los temas que integran la reforma política que se analiza en la Cámara Alta salteña y que tendrán incidencia en los comicios electorales del año que viene.
Política12/11/2020
En Día de Miércoles, Durand Cornejo se manifestó a favor de la suspensión de las elecciones PASO porque en este momento de quebranto económico va en contra de la corriente.
Recordó que nunca estuvo de acuerdo con la implementación del voto electrónico por la falta de fiabilidad y transparencia, y sobre todo porque es el más costoso de los sistemas.
Al respecto, el legislador por Salta Capital se manifestó a favor de la Boleta única de Papel, la que es utilizada en los países serios del mundo, y además es económica y representa un sistema más sencillo.
En la reforma política que avanza en el Senado de la Provincia, Durand Cornejo también destacó que se busca incluir la eliminación de las dobles candidaturas.
“Es algo que siempre ha ocurrido pero la última elección fue el colmo”, en la que un candidato competía por diferentes cargos, lo que era equivalente a comprarse todos los números del sorteo en una kermes.
Sobre la reforma Constitucional, expresó que le parece que por el momento no se va a tratar ya que no hay tiempo de hacerla en dos meses, teniendo en cuenta que quedan tres sesiones en el Senado de la Provincia.
“Se podría tratar el año que viene pero no corresponde porque es un año electoral”, manifestó Durand Cornejo.
Consultado sobre un posible cambio en el gabinete del Gobierno de la Provincia, el Legislador aseguró que no dialogó con el gobernador sobre el tema pero “al año (de gestión) se suele dar un cambio”.

El flamante diputado provincial libertario celebró la performance electoral de su partido y abogó por la baja de impuestos. A la vez, aseguró que, junto a su bloque de legisladoras, trabajarán para “achicar” el Estado.

El diputado Germán Rallé confirmó que se decidió cambiar el nombre “Bloque Justicialista Gustavo Sáenz Conducción”, para conformar una mayoría integrada por actores de distintos partidos e ideología. Tendrá 34 miembros.

El primer militar desde la recuperación de la democracia que asumirá en el edificio Libertador enfrentará demandas de sus compañeros de fuerza; la deuda de Iosfa asciende a $200.000 millones.

El oficialismo hizo valer sus números. LLA no tiene representación en autoridades.

En medio del proceso de reordenamiento del gabinete provincial, Ricardo Villada confirmó que se alejará del Ministerio de Gobierno y afirmó que es momento de un recambio dentro de la gestión.

Al asumir la Vicepresidencia Tercera, destacó el valor del diálogo y de generar instrumentos que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía.

River Plate terminó cuarto en la tabla anual, en zona de Copa Sudamericana, pero aún tiene una nueva chance de clasificarse a la Copa Libertadores 2026.
Tenía 74 años y una trayectoria prolífica en teatro, TV, cine y radio. Formado en la ENAD, fue un trabajador incansable de la actuación y referente silencioso para generaciones de artistas.

En medio del impacto por la salida de Kily González, el club anunció de manera inesperada quién será el entrenador que comandará al equipo en su histórica primera participación en la Copa Libertadores. Un apellido de la casa toma el mando.

El Día de la Soberanía Nacional recuerda la Batalla de la Vuelta de Obligado y este año generó un fin de semana de cuatro días. El calendario continúa con los feriados inamovibles del 8 y 25 de diciembre.

El siniestro ocurrió en el paraje Centro 25 de Junio departamento de Anta. Se desconocen las causas del incidente.