
El Intendente de Animaná y presidente del Consorcio explicó que se instalará un cerco perimetral en el lugar y una garita para garantizar la seguridad en la zona; la tarea es evitar los incendios intencionales.
Claudio Romero, referente del sector afectado, consideró que los inconvenientes con los créditos tienen carácter político y explicó que, a diferencia de lo anunciado, las cuotas no se congelaron y son imposibles de pagar. “Los bancos se van a convertir en inmobiliarias dentro de poco”, disparó.
Salta11/11/2020“No somos beneficiarios, somos damnificados por los créditos UVA”, sostuvo por Aries– irónicamente – Claudio Romero, uno de los referentes del grupo de salteños que denuncia la imposibilidad de afrontar las cuotas del crédito impulsado por el Estado nacional durante la gestión de Mauricio Macri.
Así las cosas, con una nueva Administración nacional – explicó – las cosas no cambiaron mucho y, contrariamente a lo anunciado, las cuotas no se congelaron y las deudas se acumulan raudamente, a tal punto que los propios bancos les ofrecen prestamos para saldarlas; un espiral descendente, claramente.
“En mi caso, pedí un préstamo hace tres años por $1.800.000 y ahora debo $6.000.000”, señaló el hombre y advirtió que los salarios sufrieron incrementos mucho menores a la inflación, por lo que la situación es desesperante.
Para Romero, la inviabilidad del sistema hace inexorable su colapso y advirtió que es una problemática que “explotará en cualquier momento”.
“Los bancos se van a convertir en inmobiliarias dentro de poco”, alertó el referente y precisó, concluyendo, que 1100 familias salteñas han sido afectadas por la situación.
El Intendente de Animaná y presidente del Consorcio explicó que se instalará un cerco perimetral en el lugar y una garita para garantizar la seguridad en la zona; la tarea es evitar los incendios intencionales.
El secretario de Tránsito destacó la articulación con el Teleférico y afirmó que se planean intervenciones clave para reorganizar el tránsito en la zona.
El personal municipal comenzó a trabajar este lunes en la construcción de una isleta, luego se avanzará en veredas y cruces.
El gobernador Gustavo Sáenz defendió el diálogo institucional y pidió que Nación conozca la realidad del interior argentino.
El gobernador Gustavo Sáenz defendió el rol de los gobernadores, pidió diálogo y criticó la falta de inversión en las rutas del norte.
Provincia intensifica la capacitación de brigadistas y asegura el apoyo de medios aéreos nacionales para la temporada de incendios.
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.