
El Móvil de Castración de la Municipalidad de Salta continuará su operativo del lunes 20 al viernes 24 de octubre (8:30 a 13:00) en el Club Sargento Cabral, Villa 20 de Febrero, Delmi, La Loma y Alto La Viña.
El Ministerio de Salud Pública adecua el plan federal a la realidad epidemiológica de la provincia. Durante el rastrillaje se vigilará activamente el coronavirus y, además, a las enfermedades transmitidas por mosquitos.
Salta01/11/2020El Dispositivo Estratégico de Testeo para Coronavirus en Territorio Argentino (DETECTAR), en Salta, ahora también realizará un diagnóstico diferencial de arbovirus en todo el territorio provincial.
El operativo es una oportunidad para captar pacientes con síntomas leves de COVID-19 y aislarlos en el momento indicado, ya que el resultado se obtiene in situ.
Además, si el vecino arroja resultado negativo para coronavirus, “el Detectar Plus se aprovecha para identificar el síndrome febril inespecífico en la persona y realizarle las pruebas de diagnóstico para dengue, zika y chikungunya”, expresó el jefe de Vigilancia Epidemiológica, Francisco García Campos.
Los test se pueden realizar en los centros de salud cabecera de nodos, hospitales cabecera de áreas operativas, puestos fijos en donde se desarrolle el operativo DETECTAR y en lugares ubicados en las misiones de los pueblos originarios.
¿A quién se testea?
· Casos sospechosos por clínica y/o epidemiología con síntomas leves y moderados.
· Pacientes con criterios clínicos para internación.
· Personas sintomáticas con factores de riesgo.
· Embarazadas sintomáticas.
· Trabajadores de salud sintomáticos.
· Personas fallecidas sin causa conocida.
· Personal sintomático que trabaje en instituciones cerradas.
· Población sintomática que resida en instituciones cerradas.
· Contactos estrechos y convivientes asintomáticos a los 14 días a partir del último contacto con el positivo, previo al alta.
· Personal de riesgo (seguridad, transportistas, etc).
· Personas asintomáticas con antecedentes de haber presentado síntomas, y no haber sido diagnosticadas.
El Móvil de Castración de la Municipalidad de Salta continuará su operativo del lunes 20 al viernes 24 de octubre (8:30 a 13:00) en el Club Sargento Cabral, Villa 20 de Febrero, Delmi, La Loma y Alto La Viña.
La Municipalidad de Salta realizará una campaña de vacunación antirrábica gratuita del lunes 20 al viernes 24 de octubre, de 9.30 a 12.30, en los barrios Cerámica, El Sol, María Esther y 20 de Junio.
La Patrulla Ambiental municipal rescató a un perro de 5 a 7 años que quedó atrapado en un canal de desagüe. El animal está alojado en el centro Nicolás Mansilla mientras buscan a su dueño.
Salta Capital intensificará los controles preventivos de tránsito junto al municipio para reducir siniestralidad. Se fiscalizará estrictamente el uso de casco en motociclistas, luces y documentación de vehículos.
Desde la Municipalidad alertaron que los desechos de construcción arrojados en los canales provocan obstrucciones y agravan los anegamientos durante las lluvias.
El subsecretario de Protección Ciudadana, Ernesto Flores, informó que el municipio trabajó desde temprano en diversos puntos afectados por el agua acumulada.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
La abogada y consultora política Luciana Barros Ruiz explicó en Vale Todo por Aries cómo será el nuevo instrumento de votación, qué llevar, cómo corregir un error y qué pasa si se quiere votar por categorías distintas.
Pedro (79) y Juana (69) fueron vistos por última vez hace una semana. Investigan su camioneta abandonada cerca de Rocas Coloradas sin rastros de ellos.
Un abogado los acusó en La Plata de incitar a anular votos de La Libertad Avanza con ironías sobre tachar nombres o gritar por Santilli.
El vehículo volcó tras chocar contra rocas en Pernambuco. La policía investiga las causas y evalúa si los pasajeros no llevaban cinturón.