
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
Jubilados, dólar, turismo, consecuencias del macrismo y pedidos de unidad, son los temas que fueron centro del reclamo de los diputados nacionales por Salta durante el debate del Presupuesto Nacional 2021 que se aprobó esta mañana.
Política29/10/2020El diputado nacional de Juntos por el Cambio, Martín Grande, calificó como “tremenda” la quita que se hizo a los jubilados por 70 mil millones de pesos que el Gobierno se ha ahorrado en las espaladas de los adultos mayores.
Agregó que espera que con estos fondos se puedan realizar obras en muchos lugares “que debemos aplaudir, pero dejemos en claro que la están pagando los jubilados”.
Por su parte, el integrante del mismo bloque, Miguel Nanni, consideró que se trata de un presupuesto que no tiene parámetros reales justos y equitativos.
“Establece un dólar de 102 pesos, cuando hoy ya roza los 200 pesos”, sostuvo Nanni.
En tanto Virginia Cornejo asegura que tiene una enorme preocupación por el Turismo, porque el proyecto de presupuesto enviado por el Gobierno nacional no responde a las necesidades del sector.
“El sector está devastado por la pandemia pero por las malas políticas de este tiempo, falsas y confusas expectativas para los prestadores del servicio, que realizaron enormes gastos para reactivar la actividad, esto nunca sucedió”, expresó Cornejo.
La diputada nacional del Frente de Todos, Verónica Caliva, señaló que el presupuesto es una oportunidad para Salta, con el fin de iniciar la reparación y reconstrucción de la provincia y el país.
La legisladora pidió investigar a los delincuentes que se fugaron todo porque el macrismo dejó tierra arrasada por la timba financiera, y cuyos socios son los legisladores de la oposición.
Finalmente, el último salteño en hacer uso de la palabra fue el diputado nacional del interbloque Federal, Andrés Zottos, quien lamentó que los argentinos haya perdido el respeto y el dialogo.
“Veo mucha agresividad, gran conflictividad en los diferentes sectores”, sostuvo.
Por esta razón, pidió que el Estado nacional convoque a todos para llegar a un acuerdo porque no se puede salir de una crisis con un país dividido.
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El frío polar se intensifica este domingo en Salta, con mínimas de hasta -8 °C y pronóstico de nieve en zonas altas de Chicoana.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.