
El ARCA no podrá controlar directamente las transferencias de la billetera virtual PayPal durante noviembre. Esto se debe a que la plataforma no tiene sede ni convenio de intercambio de información en Argentina.


"Nada justifica la intrusión y la violencia a costa de la vida y los derechos de los demás", afirma el texto.
Argentina29/10/2020
Horas después de que se desalojara el predio tomado por cientos de personas desde julio en Guernica, y tras los incidentes registraron entre policías y manifestantes, que dejaron varios heridos y al menos 35 arrestados, la Conferencia Episcopal Argentina emitió un documento para manifestar su postura: "La Iglesia no avala las tomas".
"Nada justifica la intrusión y la violencia a costa de la vida y los derechos de los demás. La Iglesia no avala las tomas. Son ocasión de violencia y agitación social, muchas veces incentivadas", afirma el texto del organismo que nuclea a los obispos argentinos, y toma así distancia de la postura del referente del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) Juan Grabois, cercano a los círculos eclesiásticos y al papa Francisco, quien defiende la toma de tierras por parte de familias que precisan un lugar para asentarse.
"Mucho menos aceptable es el oportunismo de quienes se aprovechan de la extrema necesidad de los más pobres para usarlos en función de sus propias ganancias y clientelismo político", agrega el comunicado, que sin embargo reconoce que las ocupaciones evidencian "la precaria situación de tantas familias". "Como cristianos nos sentimos interpelados ante toda forma de exclusión que deja a hombres y mujeres sin un techo digno".
La Iglesia también se refirió a los incidentes registrados hoy entre oficiales y manifestantes y aseguró: "No podemos dejar de expresar también la preocupación por cualquier resolución de estos conflictos que naturalice la violencia y ponga en riesgo la vida de las personas".
En otro momento del texto, firmado entre otros por el monseñor Oscar Ojea, obispo de San Isidro, y el cardenal Mario Aurelio Poli, arzobispo de Buenos Aires, el organismo le reclama al Estado su responsabilidad en la creación de políticas para brindar acceso a la vivienda y al trabajo digno.
"En estas horas dramáticas, en que los casos se replican, confiamos en que una diligente intervención de la justicia evitaría escaladas de violencia entre las partes. Con la autoridad de su mediación se facilitaría el diálogo con las autoridades proponiendo posibles alternativas para las familias pobres que verdaderamente necesiten un lugar para vivir".
Por último, destacan: "Nos conmueve la cantidad de niños implicados, ellos esperan una respuesta seria y rápida de nosotros los adultos".
La Nación

El ARCA no podrá controlar directamente las transferencias de la billetera virtual PayPal durante noviembre. Esto se debe a que la plataforma no tiene sede ni convenio de intercambio de información en Argentina.

El último fin de semana extra largo de 2025 será del 21 al 24 de noviembre. Impulso al turismo por feriado puente y el Día de la Soberanía.

A último momento, el Gobierno postergó el lanzamiento del VUPRA, la Ventanilla Única para el registro y pago de aranceles de autos. Fue aplazado hasta el 1 de diciembre por ajustes técnicos.

Las aerolíneas argentinas manifestaron su preocupación por los paros programados de controladores aéreos para el mes de noviembre.

El empleo en el sector bancario acumula siete años de caída y registra los niveles más bajos desde 2011. La pérdida de puestos de trabajo se debe a la digitalización y el avance de la Inteligencia Artificial.

Las recomendaciones se centran en comparar precios, exigir comprobantes y verificar la seguridad de la web. Además, recuerdan el derecho a arrepentimiento hasta 10 días después de recibir el producto.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Se encuentra abierta la convocatoria para que asociaciones e instituciones deportivas de la provincia postulen a sus tres (3) deportistas más destacados del ciclo 2025.

Más de treinta automóviles Ferraris visitaron Salta este viernes en el marco del recorrido del “Passion Ferrari del Altiplano 2025” como parte de su paso por el norte argentino y chileno. El trayecto comenzó en Calama, Chile, y recorre Jujuy, Salta, La Rioja, San Juan y Mendoza.

La Policía capturó a tres personas presuntamente relacionadas con la muerte de un estudiante de 20 años en Bogotá.

Las aerolíneas argentinas manifestaron su preocupación por los paros programados de controladores aéreos para el mes de noviembre.